(Guzmán, M. de (1.995): Para pensar mejor. Pirámide. Madrid Pág. 164)
Aplicando giros de centros A , B y C y amplitud 60º transformamos los triángulos AKC, BAH y CBJ en los triángulos ABJ, BKC y CHA respectivamente. Con esto
probamos que tenemos que los segmentos AH,
BJ y CK son iguales y forman entre sí ángulos de 60º y
120º.Veamos finalmente que son concurrentes. Voy a llamar X al punto de corte de esas rectas que, según sean las rectas AH y BJ lo llamaré F, mientras que para las rectas BJ y CK es F’ y para AH y CK lo llamaré F”.
Los ángulos agudos que forman entre sí AH, BJ y CK son de 60º, así pues, el punto F = AH ∩ BJ está sobre el arco capaz de AJ y de amplitud 60º y el punto F’ = BJ ∩ CK está sobre el arco capaz de JC y de amplitud 60º y, por tanto, F y F’ están en la circunferencia circunscrita al triángulo equilátero ACJ y están alineados con J. Necesariamente ha de ser F = F’. Del mismo modo se prueba la igualdad de F con F”. En resumen F = F’ =F” y las tres rectas son concurrentes. c.q.d.