Desde los vértices A y B de un cuadrado ABCD se trazan en el interior del cuadrado unas líneas rectas que forman ángulos de 15º con AB. Estas dos rectas se cortan en M. Demostrar que el triángulo DCM es equilátero.
Ramón Bertel Palencia, Profesor de la Universidad de la Guajira (Colombia).
Argumentos en la Construcción Geométrica:

Probemos que el triángulo DCM es equilátero.
Argumentos en la Demostración :
Cos (300 ) = (
) / 2 y Cos (450 ) = Sen (450 ) = (
) / 2
(Cos (450 ) Cos (300 ) + Sen (450 ) Sen (300) )2 = (8 + 2
) / 16 = Cos2 (150)
Cos (450 ) Cos (300 ) + Sen (450 ) Sen (300 ) =(
) / 4 = Cos (150)
(DM)2 = (
a ) 2 + ( ( a /2 ) / Cos(150) ) 2 – 2 (
a ) ( ( a /2 ) / Cos(150) ) (
/ 2 )
(DM)2 = 2 a2 + (a2 / 4) / ((8 + 2
) / 16) - (
a2 ) (
/ 2 ) / ((
) / 4) Factorizamos a2 :
(DM)2 = a2 ( 2 + 4 / ( 8 + 2
) – 2
/ (
) ) Aplicando el conjugado de cada denominador para racionalizar se llega a que : ( 2 + 4 / ( 8 + 2
) – 2
/ (
) ) = 1 , por lo tanto DM = a con lo que queda demostrado que DM = CM = a = DC.