Problema 151.- En un triángulo acutángulo ABC, AA1,BB1 y CC1 son alturas, A1B1 corta a CC1 en E, AA1 corta a B1C1 en D. La recta DE corta a AB y BC en P y Q. Probar que Ángulo(PB1C1) = Ángulo(QB1A1) y además que AQ, CP y BB1 son concurrentes.
Solución del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca (4 de marzo de 2004).
1º.- Si se tienen tres cevianas cualesquiera AA1,BB1 y CC1, que concurren en un punto H, la recta A1C1 corta al lado AC en el punto S, tal que la cuaterna (C A B1 S) es armónica.
En efecto, según el teorema de Ceva
para las rectas concurrentes en H se tiene:
y, según
el teorema de Menelao para el triángulo ABC cortado
por la transversal A1C1:
.
Multiplicándolas entre sí sale
.
Al conservarse la razón doble por proyección tendremos que también son armónicas las cuaternas (A1 C1 F S) y (Q P F* S) , ésta última obtenida por las secciones en ABC de una recta arbitraria que pasa por S, y recíprocamente si la cuaterna (A1 C1 F S) es armónica, entonces las rectas MM1 son cevianas, operando como antes. (Si (A1 C1 F S) es armónica, y los puntos Q, P y F* se proyectan desde B sobre los puntos A1, C1 y F, el cuarto armónico de ellos, por ser único, ha de ser necesariamente el punto S común a ambas series).
Si ahora nos fijamos en la recta SQ, por ser armónica (Q P F* S), tendremos que también son cevianas concurrentes las rectas CP, AQ y B1B.
Aplicando estos razonamientos generales a nuestro problema con las tres alturas, tendremos ya la concurrencia de las rectas AQ, CP y BB1.

2º.- Las alturas del triángulo ABC son bisectrices del triángulo órtico A1 B1C1.Para demostrar que los ángulos <PB1C1 y <QB1A1 son iguales bastará con probar que la altura BB1 es la bisectriz del ángulo QB1P. Ya se demostró en el problema nº 71 (teorema de Blanchet), y aquí mismo se ha demostrado ya, pues, como hemos visto, los puntos alineados C, A, B1 y S, forman una cuaterna armónica, y esto, según el teorema de la bisectriz, implica que BB1 es la bisectriz interior del ángulo <QB1P, como se deseaba demostrar.