Propuesto por el profesor Ricard Peiró del IES número 1 de Cheste Problema 160 - En un triángulo isósceles el ortocentro está en la circunferencia inscrita. Determina los ángulos. V. Gúsiev y otros (1989). "Prácticas para resolver Problemas matemáticos. Geometría" Ed. Mir. Pàgina 45. Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 3 de abril de 2004 |
Las condiciones del enunciado exigen que la altura del ortocentro H sea igual al diámetro del círculo inscrito ¿Por qué? Porque al ser el triángulo isósceles, el ortocentro está sobre la altura desde A a la base a. Y por la misma razón, el centro I del círculo inscrito está sobre la misma altura. Por lo tanto H está en la intersección del círculo inscrito y la altura desde A. Una intersección es el punto medio de la base (trivial) y la otra la diametralmente opuesta. Podemos pues trazar la figura imaginando el problema resuelto: |
![]() - la base del triángulo = a, - el diámetro del círculo circunscrito = d - AC el lado del triángulo isósceles - BH una perpendicular por B a AC |
Estudiando la figura, observamos las siguientes relaciones:
pero
que nos da
Podemos trazar la |
SOLUCION |
![]()
|
DETERMINCION DE LA RELACION
- Por un punto C trazamos CB = a - Trazamos DB perpendicular a CB con DB=CB - Unimos M, el punto medio de CB, con D MBD es rectángulo DB/MB = 2 y MD2 = MB2+DB2 = MB2+(2 MB)2 = 5MB2 |
![]()
|
DETERMINCION DE
Si en lugar de tomar a tomamos a/2 obtendremos el radio del círculo circunscrito en lugar del diámetro. - Con centro M trazamos el círculo de radio MB = a/2 que corta a MD en E. ME = a/2 - Paralela a DB por E que corta a MB en D. MD = d/2. |
![]()
|
EL CIRCULO CIRCUNSCRITO Y EL ORTOCENTRO Como hemos determinado MD = d/2 - Círculo con centro en M y radio MD - Perpendicular por M a CB, corta al último círculo en I. I es el incentro. - Con centro en I y radio IM trazamos el círculo inscrito, que vuelve a cortar a IM en H. H es el ortocentro. |
![]()
|
EL TRIANGULO Como tenemos el círculo circunscrito podríamos trazar la segunda tangente desde C al círculo; pero para aprovechar parte del trabajo hecho, ya tenemos el ortocentro H. La recta BH es perpendicular a AC y corta a AC en la intersección J con el círculo de diámetro BC . - BH corta al círculo de diámetro BC en J. - La recta C J corta a HI en A. Dibujamos el triángulo ABC y el ángulo cumple
|