Problema 169:
Dado un triángulo ABC, se trazan sus circunferencias inscrita y exinscritas. Por los puntos de tangencia AoBoCo de la inscrita con el triángulo ABC se traza un triángulo de área S0. Por los puntos de tangencia de cada circunferencia exinscrita con los lados se trazan tres triángulos A1B1C1 de área S1, A2B2C2 de área S2 y A3B3C3 de área S3.
Demostrar que: ![]()
Demostración: Ver Fig. 1
Sabemos que <C0A0B0 +<C1A1B1 = 180º, porque A1B1 y A1C1 son ortogonales a A0B0 y A0C0 respectivamente. Luego se cumple que:
… (1)
Además tenemos que los círculos (I1) e (I), ambos son tangentes a las rectas AB, AC y BC. Por lo tanto, aplicaremos el teorema de Pappus,
Para el punto A1 con respecto al círculo I1:
A1P1.A1Q1 = A1P2, si A1P1 = d1 y A1Q1 = d2 y A1P = h1
h12 = d1.d2……. (2)
Para el punto A0 con respecto al círculo I, h0 es también la altura desde el vértice A0:
h02 = d01.d02…. (3)
Donde d01 = A0P0 y d02 = A0Q0 y h0 = A0H0
Además conocemos que: BA0 = CA1 = (s-a) y BA1 = CA0 = (s-c)
Con ![]()
Como las distancias (perpendiculares) desde los puntos A1 y A0 hacia AB y AC conforman dos pares de triángulos rectángulos semejantes BP0A0 con BP1 A1 y AQ0C con AQ1C. Por semejanza de triángulos:
y
, pero
, entonces:
, luego: d1.d2 = d01.d02.
Combinando este resultado con (2) y (3): h1 = h0
Reemplazando en (1):
……. (4)
De manera similar obtenemos:
… (5)
… (6)
Tenemos (4) + (5) + (6):
, debido a que:
(Ver nota del editor sobre esta fórmula)
Finalmente:
QED.
Comentario:
Otras formas de probar este teorema, se pueden encontrar en:
1) “On the Areas of the Intouch and Extouch Triangles”, J.C. Salazar, FG2004.
http://forumgeom.fau.edu/FG2004volume4/index.html
2) “Algunos teoremas y sus demostraciones”, J.C. Salazar, Revista Nº 13 de la OIM.
http://www.campus-oei.org/oim/revistaoim/numero13.htm
Juan Carlos Salazar
caisersal@yahoo.com