Problema 171
En un triángulo ABC, con triángulos tangenciales externos A1 B1
C1, A2 B2 C2, A3 B3
C3 y triángulo tangencial interno A0 B0 C0
.
Demostrar que: 1/r0 = 1/h1 + 1/h2 + 1/h3
Donde: h1, h2 y h3 son alturas y r0
es el inradio del triángulo A0B0C0.
Salazar, J.C. (2004): Propuesta personal
Solución de F. Damián Aranda Ballesteros, profesor del IES Blas Infante de Córdoba.
Notación:
2p = a +b +c (perímetro del triángulo ABC);
r, r1, r2 y r3 son los respectivos radios
de las circunferencias inscrita y exinscritas al triángulo ABC, y r0
el inradio del triángulo A0 B0 C0.
[ABC]= área del triángulo de vértices A, B y C.
Se sabe que: [ABC] = (p-a)·r1; [ABC] = (p-b)·r2 ; [ABC] = (p-c)·r3; [ABC] = p·r
Probaremos a continuación la relación solicitada.
En el triángulo inscrito A0B0C0, tenemos
que:
A0B02 = r2 + r2 -2r2·cos(p-C) = 2r2·(1+cosC)=2r2·2cos2C/2= 4r2·cos2C/2;
Luego entonces:
A0B0 =2r·cosC/2; y de forma análoga, B0C0
=2r·cosA/2; C0A0 =2r·cosB/2;
Por tanto, el área del triángulo de semiperímetro 1/2×( A0B0 + B0C0 + C0A0
) y de inradio r0 será:
S0=1/2×(
A0B0 + B0C0 + C0A0
)×r0 = 1/2×(2r·cosC/2+ 2r·cosA/2+ 2r·cosB/2)×r0
También podemos expresar la anterior área como:
Así, tenemos que:
Por otro lado, en el triángulo tangencial externo A1B1C1, y considerando la semejanza existente entre los triángulos AB0C0 y AB1C1, tenemos que:
y como B0C0 =2r·cosA/2, tenemos por fin que:
De igual modo para los otros dos triángulos tangenciales externos A2 B2 C2 y A3 B3 C3 , determinamos los lados correspondientes a las alturas dadas hi, i =1,2,3 del modo:
y
.
Por tanto, sus áreas Si vendrán dadas en función
de hi, como:
S1=1/2∙B1C1∙h1;
S2=1/2∙A2C2∙h2;
S3=1/2∙A3B3∙h3
Por otro lado, sabemos (problema 169) que:
;
;
;
y así:
Tenemos que probar: 1/r0 = 1/h1 + 1/h2
+ 1/h3 , es decir:
o, equivalentemente:
Si tenemos en cuenta que:
¸
¸
la igualdad anterior equivaldrá a esta otra:
Como se sabe que:
[ABC] = (p-a)·r1 [ABC] = (p-b)·r2 [ABC] = (p-c)·r3 [ABC]2 = p×(p-a)(p-b)×(p-c)
la última expresión será equivalente a esta otra:
Igualdad esta última que es una identidad cierta sin más, c.q.d.