Problema 172
Sea el triángulo ABC, Ma, Mb,
Mc, los puntos medios de sus
lados y Ha, Hb, Hc, los
puntos de intersección de las semirrectas
bisectrices de cada lado que cortan a la circunferencia circunscrita,
y no cortan a ninguno de los otros dos lados
Siendo I el incentro de ABC, el triángulo HaHbHc corta a los segmentos AI, BI y CI en los
puntos A´, B´, y C´.
1.- El hexágono A´McB´MaC´Mb tiene la mitad de
área que el
triángulo ABC.
2.- Las diagonales A' Ma, y B'Mb se cortan en J. Demostrar que J pertenece a C'Mc.
3.- J está en la recta que une el incentro I y
el baricentro G del triángulo ABC, verificándose la
relación: IJ=3 JG
Montes, J. (2004): Comunicación personal.
Solución por José Montes Valderrama, profesor del Centro Público de Adultos “Triana” de Sevilla.
No cabe duda de que Ha, Hb y Hc se sitúan en los puntos medios de
Por esta razón las rectas AHa, BHb, y CHc, son las respectivas bisectrices de los ángulos inscritos A, B y C, quedando el incentro I determinado por la intersección de estas bisectrices.
![]() |
El triángulo HaHbHc corta a los segmentos AI, BI y CI en los puntos A´, B´, y C´.
PRIMERA PARTE
El hexágono A´McB´MaC´Mb tiene la mitad de área que el triángulo ABC.
Para ello, basta demostrar que Hc es el circuncentro del triángulo BIA.
Con este teorema queda también probado que B´está en el punto medio de BI. Con análogo procedimiento, es decir, demostrando que Ha es el circuncentro del triángulo CIB, o bien Hb lo es de AIC, se determina que C´es el punto medio de CI.
TEOREMA 2
Las diagonales de un paralelogramo se dividen entre sí en dos partes iguales
En los triángulos AOB, COD
1. AB=CD
2. <OAB=<OCD (ángulos alternos)
3. <OBA=<ODC (ángulos alternos)
Por tanto, los triángulos AOB y COD son congruentes. En particular,
AO=OC
TEOREMA 3
El segmento que une los puntos medios de dos lados de un triángulo es paralelo al tercer lado, y es igual a la mitad del mismo.
Si P y Q son respectivos puntos medios de AB y BC, entonces
1. PQ es paralelo a AB
2.
PQ=
AB
Si se construye una paralela por B a AC hasta cortar en R la prolongación de PQ, se tiene
1. <PCQ=<QBR (ángulos alternos)
2. <CPQ=<QBR (ángulos alternos)
3. CQ=QB (por hipótesis)
Por tanto los triángulos CPQ y QBR son congruentes. En concreto
CP=RB y PQ=QR es decir PQ=
PR
Pero CP=PA, por tanto PA=RB.
Al ser, por construcción, PA y RB iguales y paralelos, y ser unidos por sus extremos por sendas líneas rectas; “son también ellas mismas iguales y paralelas” (Proposición 33. Libro I). Luego
PQ es paralelo a AB y también PQ=
PR
, de lo que se deduce
PQ=
AB
Aplicando este teorema 3 al triángulo AIC
se tiene una partición en cuatro triángulos congruentes AA´Mb, A´IC´, MbC´C y C´MbA´.
Y haciendo extensivo este razonamiento a los triángulos BIA y CIB, se obtiene
una partición del triángulo ABC en 12 triángulos iguales cuatro a cuatro, y puesto que el hexágono contiene 6 triángulos iguales dos a dos, su área es la mitad que la del triángulo ABC.
J es el punto de intersección de las diagonales MaA´, MbB´, McC´. Además, J está en la recta que une el incentro I y el baricentro G del triángulo ABC, verificándose la relación:
J es la intersección de MaA´, MbB´y McC´
1. MbC´ es paralelo a McB´
Teniendo en cuenta que “las paralelas a una misma recta son también paralelas entre sí” (Proposición 30. Libro I) se infiere que al ser en triángulo AIC, por el Teorema 3, MbC´paralelo al lado AI y a su vez, en el triángulo BIA, AI paralelo McB´, entonces MbC´es paralelo a McB´.
2. MbC´=McB´
Por el Teorema 3, en triángulo ABC, MbMc es paralelo a BC y en el
triángulo CIB, C´B´es paralelo a BC. Por tanto, MbMc es paralelo a C´B´, determinándose el paralelogramo MbMcB´C´, y por ello MbC´=McB´.
3. Diagonal compartida
De las consideraciones anteriores se tiene un hexágono los lados paralelos e iguales dos a dos, que admite en su interior la construcción de tres paralelogramos de la forma
Teniendo en cuenta el teorema 2, en el paralelogramo MbA´B´Ma, J es el punto medio de las diagonales MaA´y MbB´, pero J también es el punto medio de las diagonales McC´y MbB´ en el paralelogramo MbMcB´C´.
Por compartir ambos paralelogramos la diagonal MbB´, J pertenece a la diagonal McC´.
I,J,G están alineados y se verifica IJ=3JG
Para última parte del problema, que se hará mediante la geometría analítica, hacen falta las coordenadas de dos vértices opuestos del hexágono, situándose en su punto medio J 1.
Siendo:
la bisectriz interior de A :
la bisectriz interior de B :
de cuyo sistema de ecuaciones se obtienen las coordenadas del incentro:
I (
,
)
Las coordenadas de C´ quedarían determinadas por el
punto medio de I y C(
):
C´[
,
]
También J es el punto medio entre C´ y Mc(
,
):
J [
,
]
Sólo falta el baricentro:
G(
,
)
Haciendo el cálculo con los cuadrados de las distancias:
[
]
]
Se cumple entonces que:
Þ
Þ
lo
cual prueba que los puntos I, J, G están alineados.