Propuesto por José María Pedret, ingeniero naval (Esplugues de Llobregat, Barcelona)

Problema 218.- Sea ABC un triángulo. Por el pie A' de la altura por A, se trazan las perpendiculares a los lados AB y CA que cortan a las perpendiculares a BC desde B y C en P y Q.

Demostrar que los puntos P y Q están alineados con el ortocentro H del triángulo ABC. Sidler, JC (2000): Geometrie projective 2ª Edition. Dunod. Paris.

Solución del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca.-

La situación que nos presenta este problema es un caso particular de la que vamos a ofrecer a continuación:

 Supongamos un triángulo ABC, una transversal r y tres rectas a, b y c que pasando por los vértices de igual nombre concurren en un punto R de r.  A’ es el punto de corte de la recta a con el lado BC.

Dado el punto Y de b le hago corresponder el punto X  de a y el punto Y’ de c según el método descrito en el dibujo. A saber:

  1. Proyección de Y desde A’ sobre r en el punto Z.
  2. Proyección de Z desde C sobre la recta a en el punto X.
  3. Proyección de X desde B sobre la recta r en el punto Z’, y, finalmente
  4. Proyección de Z’ desde A’ sobre c en el punto Y’.

 

Esta correspondencia (que evidentemente es proyectiva) entre estas rectas puede hacerse indistintamente comenzando en cualquiera de ellas a, b o  c y obteniendo siempre los mismo puntos. En particular, si se toma Y=B se obtienen X=A’  e Y’=C.

 

Pues bien vamos a demostrar que los puntos Y, X e Y’ están siempre alineados.

 

Sean A*, Y* los puntos de intersección de la recta YX con las rectas BC y RC respectivamente. Queremos concluir que  Y*=Y’.

Los triángulos CY*X  y A’XY son homológicos; el eje de homología es r y el centro A*. En esta homología la imagen de la recta  A’X  (que corta el eje en R) es la recta  YR=b y por ello la imagen de  A’ es el punto B, es decir, que también son homológicos los triángulos  A’Y*X y BXY de donde resulta que los lados correspondientes A’Y* y BX cortan al eje r en el punto Z y por tanto Y*=Y’como deseábamos.

Además, todas las ternas de puntos (Y, X, Y’) están alineadas con A*. [1]

 

 

Para el caso del enunciado, la recta r es la recta del infinito del plano. Las rectas b y c son las paralelas a la altura a (=perpendiculares a BC por B y por C), concurrentes en el punto del infinito R.  Si se elige X=H el ortocentro, los puntos correspondientes son P=Y, Q=Y’, que están alineados con A*.

 

 

 



[1] .- Las correspondencias establecidas entre las rectas a, b y c son perspectividades  ─pues el punto común a ellas, R, es doble─y el centro perspectivo es A*, para todas. Esto último no era evidente.