Propuesto
por José María Pedret, ingeniero naval (Esplugues de Llobregat,
Barcelona)

El
teorema de los senos aplicado al triángulo AVB nos da, de inmediato, v=AV
=
(1) (triángulo marrón). Por el teorema de Pitágoras en ABC
se obtiene 2bc= (b+c)2-a2
y por tanto la bisectriz puede ponerse como
(2).
En
(2) la única cantidad desconocida es x = b+c. Operando resulta:
x2 ─
vx ─ a2
= 0 (3)
ecuación cuya solución positiva es
x=b+c=
que puede construirse como se
indica a continuación:
El
primer sumando es la hipotenusa BN de un triángulo rectángulo cuyos
catetos BM, MN son iguales a v/2.
El
segundo es la hipotenusa NP de un triángulo rectángulo de catetos BN ─el anterior─ y BP =a.
Conocido
b+c =BB’ se puede construir el triángulo BCB’ del que se conocen
los lados BB’ = b+c, BC = a y el ángulo BB’C
= 45º.
Hay
dos triángulos BCB’ como puede observarse en el dibujo. El pie de la
altura desde C es el vértice A del triángulo solución.
Las dos soluciones se obtienen permutando B y
C.