Problema 234
Demostrar que si las longitudes de
los lados de un triángulo forman una progresión aritmética, el centro de la
circunferencia inscrita en dicho triángulo y el baricentro de éste están
situados en una recta paralela al lado de la longitud intermedia.
Gúsiev , V.y otros (1989)
"Prácticas para resolver Problemas matemáticos. Geometría"
Ed . Mir . Pàgina 31. (50)
Propuesto por Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest
(València)
Solución de F. Damián Aranda Ballesteros, profesor del IES Blas
Infante de Córdoba.
Solución:
Sea el triángulo ABC, de
lados a, b= a−x y c=
a+x.
|
|
1) Si este triángulo
tiene de área S, el radio de la circunferencia inscrita, r = inradio, verificará
que p∙r = S, siendo p igual al semiperímetro.
De esta manera,
.
2) Si ahora consideramos el área del triángulo GBC, determinado por el vértice G, baricentro del triángulo ABC, tenemos que:
Area(GBC)= 1/3∙S
Por otra parte,
Area(GBC)= 1/2∙a∙hga
Donde hga representa la distancia de G al lado BC.
En definitiva, ![]()
3) Si calculamos p,
obtenemos que: 2∙p = a +
(a−x) + (a+x) =3∙a; ![]()
4) En definitiva, deducimos
la igualdad siguiente: r = hga
Este hecho indica que los puntos I (incentro) y G (baricentro) distan lo mismo del
lado a, luego están situados en una recta paralela al lado de longitud
intermedia entre los lados de un triángulo que forman una progresión aritmética,
c.q.d.