Propuesto por Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)


Problema 234

Demostrar que si las longitudes de los lados de un triángulo forman una progresión aritmética, el centro de la circunferencia inscrita en dicho triángulo y el baricentro de éste están situados en una recta paralela al lado de la longitud intermedia.


Gúsiev , V.y otros (1989) "Prácticas para resolver Problemas matemáticos. Geometría" Ed . Mir . Pàgina 31. (50)


Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (16 de abril de 2005)

 

INTRODUCCION

 

 

Describiremos sin palabras las relaciones necesarias en un triángulo cualquiera. La condición de lados en progresión aritmética la introduciremos al final.

01.gif

figura 1  

ole.gif



ole1.gif



ole2.gif



ole3.gif  


ole4.gif


y de aquí


ole5.gif



Y de la figura, podemos representar los vértices como


ole6.gif

 

 

LAS COORDENADAS DEL BARICENTRO

 

ole7.gif  

 

EL RADIO DEL CIRCULO INSCRITO

 

02.gif

figura 2


Recordamos (se ha demostrado varias veces en las páginas de RICARDO BARROSO)


ole8.gif


y a partir de las igualdades del tipo anterior se obtiene


ole9.gif

 

 

SOLUCION

 

 

El enunciado nos pregunta lo siguiente:



SI TOMAMOS A COMO TERMINO MEDIO EN LA PROGRESIÓN ARITMÉTICA B,A,C


¿SE CUMPLE QUE EL RADIO DEL CÍRCULO INSCRITO ES UN TERCIO DE LA ALTURA?



Si ello es cierto, esa igualdad se cumplirá para los cuadrados y de aquí vamos a calcular la diferencia


ole10.gif


imponiendo la condición de que a, b, c estén en progresión aritmética y a sea el lado medio


ole11.gif


y de aquí


ole12.gif


y también aplicando sucesivamente que “...diferencia de cuadrados es suma por diferencia...”


ole13.gif


ole14.gif


ole15.gif


Y para acabar


ole16.gif


como queríamos demostrar.