Problema 258

 

Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid

 

Problema 73. Demostrar que si el ángulo A de un triángulo ABC vale 60, la recta que une el ortocentro con el centro del círculo circunscrito forma con los lados AB y AC, un triángulo equilátero.

 

Matemática Elemental (1933): Tomo II, N.3, página 49

 

Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (7 de julio de 2005)

 

¿DÓNDE ESTÁ EL VÉRTICE A Y EL CIRCUNCENTRO O DEL TRIÁNGULO?

 

 

El ángulo A es siempre de 60º (π/3). Fijada la base BC, el lugar geométrico de A será entonces el arco capaz de ángulo π/3 y cuerda BC; Como B, C y A pertenecen a ese arco capaz y ABC están sobre su circunferencia circunscrita:

 

DETERMINAMOS QUE EL LUGAR GEOMÉTRICO DEL VÉRTICE A ES LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA A LOS TRIÁNGULOS ABC, ESA CIRCUNFERENCIA ES FIJA YA QUE B Y C PERTENECEN A ELLA Y A LA RECORRE.


POR SER LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA FIJA, EL CIRCUNCENTRO O TAMBIÉN ES FIJO. 01.gif

figura 1


La determinación más fácil nos la proporciona el triángulo equilátero A’BC; luego cualquier punto A sobre el círculo circunscrito puede ser vértice del triángulo ABC con ángulo π/3.

Trazamos una recta cualquiera BC como base de la familia de triángulos que nos dice el enunciado.

Con centro en B, círculo de radio BC.

Con centro en C, círculo de radio CB.

Estos dos círculos se cortan en A’.

A’BC es equilátero.

El círculo circunscrito a A’BC es el lugar de los vértices A con ángulo en A π/3.


Su centro O ¡es fijo! Y es el circuncentro de todos los triángulos ABC.

 

 

EL ORTOCENTRO H Y EL ÁNGULO DHE

 

 

La perpendicular por B a CA corta esta última en D.


La perpendicular por C a AB corta esta última en E.

02.gif

figura 2


Consideramos el cuadrilátero ADHE:

 

ole.gif

 

 

EL LUGAR GEOMÉTRICO DEL ORTOCENTRO H

 

03.gif

figura 3


Observando la figura vemos que

 

ole1.gif


ya que son ángulos con los mismos lados opuestos por el vértice; por lo tanto el ángulo BHC es constante

 

ole2.gif


y el lugar de H es el arco capaz de ángulo 2π/3 y cuerda BC y que está sobre la circunferencia que pasa por B, C y ¡O! Ya que si el ángulo en A es π/3 el ángulo en el centro O es el doble 2π/3.

 

 

LA RECTA POR OH Y SU ÁNGULO CON AB Y CA

 

 

 

La recta OH corta al lado AB en F; ello implica que debemos determinar el ángulo HFE.


Consideramos el triángulo EHF:

 

ole3.gif


Ahora bien, por ser los siguientes ángulos opuestos por el vértice

 

ole4.gif


Y de aquí

 

ole5.gif

 

04.gif

figura 4



Pero O y C son fijos sobre el círculo BCO y H está sobre ese círculo, entonces el ángulo CHO corresponde al arco OC y por tanto será fijo.


El arco OC es la mitad del arco BOC y por lo tanto su ángulo es la mitad del ángulo cuyo arco es BOC; pero ese es el arco capaz de π/3 entonces:

 

ole6.gif


y ya podemos concluir

 

ole7.gif


Si Φ es el ángulo que forma la recta OH con el lado CA

 

ole8.gif


por tanto

 

 LOS TRES ÁNGULOS DEL TRIANGULO QUE FORMA LA RECTA POR EL ORTOCENTRO Y EL CIRCUNCENTRO CON LOS LADOS AB Y CA DEL TRIÁNGULO ABC SON IGUALES A Π/3 Y POR TANTO EL TRIÁNGULO ES EQUILÁTERO.