Problema 259
Sobre los lados de un triángulo ABC
se dan pares de puntos A1-A2, B1-B2, C1-C2, tales que
A1B/A1C=A2C/A2B=B1C/B1A=B2A/B2C=C1A/C1B=C2B/C2A=m.
Hallar la razón de áreas entre el triángulo dado y el que tiene por vértices
los puntos siguientes:
A´= BB1 intersección CC2,
B´= CC1 intersección con AA2,
C´= AA1 intersección BB2.
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de
Solución
de F. Damián Aranda Ballesteros, profesor del IES Blas Infante de Córdoba,
España.
Supongamos que el parámetro m<1. De esta manera
tendremos la siguiente configuración del triángulo ABC
|
|
Convendrá, antes de continuar, destacar algunos hechos de interés:
1.- La recta AA' pasa por el punto medio del lado BC.
Esto es evidente sin más que considerar en el trapecio de bases BC y C2B1
sus diagonales correspondientes y notar que se cortan en el punto A'.
(Ver para más detalle el siguiente ejercicio).
|
Ejercicio. De la semejanza entre los triángulos AOM
y ACD, obtenemos:
|
Volviendo de nuevo a nuestro problema, tenemos que mutatis mutandi
los puntos B' y C' pertenecen igualmente a las medianas mb y mc,
respectivamente.
Si probáramos la existencia de una homotecia de centro el punto G,
baricentro del triángulo ABC, que transformase el triángulo ABC en el A'B'C',
entonces la razón de las áreas sería, sin más, que el cuadrado de la razón de
semejanza entre aquellos triángulos.
Para ello, veamos qué ocurre con el punto A'.
En el
trapecio ABC2B1, de bases a y k’×a, respectivamente, tenemos que:
![]()
Usando la
notación del enunciado inicial:
.
Luego la anterior expresión quedaría de la forma:
![]()
Así
tendremos que:

Como GA=2/3×ma
, entonces el punto G se encuentra entre A y A' ya que
, como ya se había advertido en el convenio inicial.
De esta forma, GA' = AA'-GA;
Luego entonces:
, razón que depende
únicamente del parámetro m.
Por tanto y de igual manera tendríamos que:
.
Y así tenemos que el triángulo A'B'C' sería el transformado del ABC por la
homotecia de centro el punto G y de razón negativa
.
Por tanto, la razón de áreas entre ambos triángulos será igual a R2.
