Problema 264

 

Diez. Ejercicio 9: Supongamos que los puntos P y Q se encuentran sobre la circunferencia K descrita alrededor del triángulo ABC. Demostrar que el punto de intersección de las rectas correspondientes de Simpson p y q describe una circunferencia K' cuando A, B, P, Q están inmóviles y C recorre K.


Lyúbich, Y.I., Shor, L.A. (1976, original ruso, 1978 edición en español. ). Método cinemática en problemas geométricos. Lecciones populares de matemáticas. Editorial Mir. Moscú. (traducción de Lozhkin, G.A.). (pág 51)

Reseña:

A veces, para resolver un problema geométrico, es útil imaginar las transformaciones que sufrirán los elementos de la figura a examinar, si algunos de sus puntos empiezan a desplazarse. La dependencia de unos elementos en función de otros puede pasar a ser evidente en este caso y la solución del problema saltará a la vista.

 

Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (11 de julio de 2005)

 

CONSTRUCCIÓN DE LA RECTA DE SIMPSON p

 


TRIANGULO DEL ENUNCIADO

 

01.gif

figura 1


Partiremos de un círculo cualquiera, que consideraremos como circunscrito a un triángulo ABC. Sobre dicho círculo colocamos tres puntos A, B y C. Consideraremos que A y B son fijos, mientras que C puede desplazarse sobre el círculo.


Considerado C de forma DINÁMICA podemos decir que el ángulo ACB es tal que su vértice describe una circunferencia y sus lados pasan por dos puntos fijos de la misma circunferencia y por lo tanto (ARCO CAPAZ)

 

EN UN TRIANGULO ABC, FIJADA LA CIRCUNFERENCIA CIRCUNSCRITA Y BC

 

ole.gif

 

TEOREMA I


Dado un triángulo ABC, las proyecciones de un punto cualquiera de la circunferencia circunscrita sobre los lados del triángulo están alineados en una línea recta llamada Recta de Simpson.


CONSTRUCCION DE LA RECTA p

 

02.gif

figura 2


Tomamos un punto cualquiera P sobre el circulo circunscrito. Consideraremos P como un punto fijo.


Proyectamos (ortogonalmente) P sobre AB; obtenemos el punto U. Como P es fijo y AB es fijo, deducimos que

 

U ES UN PUNTO FIJO.


Proyectamos (ortogonalmente) P sobre BC; obtenemos el punto V.


La recta de Simpson del punto P es

 

ole1.gif


Por el TEOREMA I anterior, si W es la proyección ortogonal P sobre CA

 

ole2.gif

 

LUGAR GEOMÉTRICO DEL PUNTO W AL DESPLAZARSE C SOBRE SU CIRCULO

 

03.gif

figura 3


Considerado C de forma DINÁMICA podemos decir que el ángulo PWA siempre es recto y sus lados pasan por dos puntos fijos P y A; por lo tanto (ARCO CAPAZ)

 

EL LUGAR GEOMÉTRICO DE W ES LA CIRCUNFERENCIA DE DIÁMETRO AP

 

EL ÁNGULO AWU Y EL ÁNGULO CWV

 

04.gif

figura 4


Considerado C de forma DINÁMICA podemos decir que el ángulo AWU es tal que su vértice describe una circunferencia y sus lados pasan por dos puntos fijos A y U de la misma circunferencia y por lo tanto (ARCO CAPAZ)

 

ole3.gif


Como AWU y CWV son ángulos opuestos por el vértice

 

ole4.gif

 

 

El PUNTO Q Y LA RECTA q

 

 

05.gif

figura 5


Al igual que con el punto P, tomamos un punto cualquiera Q fijo sobre el círculo circunscrito.


La proyección de Q sobre AB es X.

 

X ES UN PUNTO FIJO.


La proyección de Q sobre CA es Y; entonces la recta de Simpson es

 

ole5.gif


Y la proyección de Q sobre BC es

 

ole6.gif


Análogamente

 

EL LUGAR GEOMÉTRICO DE Z ES LA CIRCUNFERENCIA DE DIÁMETRO BQ.


Y en consecuencia

 

ole7.gif

 

 

EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LA INTERSECCIÓN DE p Y q

 


Sea S el punto buscado

 

ole8.gif


Obtenido S estudiemos el ángulo USX.

06.gif

figura 6


Triángulo CZY

 

ole9.gif


pero los ángulos ZYC y SYW son opuestos por el vértice y por tanto

 

ole10.gif


Triangulo WSY

 

ole11.gif


De lo que obtenemos que

 

ole12.gif


El lado SU pasa por el punto fijo U y el SX por el punto fijo X.


Es claro que S describe el arco capaz de ángulo fijo USX y cuerda UX y por tanto

 

 

¡ EL LUGAR GEOMÉTRICO DE S ES UNA CIRCUNFERENCIA QUE PASA POR U Y X !