Problema 267 8. Desde cada vértice de un triángulo ABC se trazan dos segmentos que se unen con puntos del lado opuesto de manera que lo dividen en tres segmentos de igual longitud. Estas seis líneas determinan un hexágono. Demostrar que las tres diagonales que unen los vértices opuestos de ese hexágono tienen un punto en común.
Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (11 de julio de 2005) |
|
INTRODUCCION |
|
TRIANGULO DEL ENUNCIADO
figura 1 Partiremos de un triángulo cualquiera ABC. Sean H, I los puntos que dividen a BC en tres segmentos iguales. Sean D, F los puntos que dividen a CA en tres segmentos iguales. Sean E, G los puntos que dividen a AB en tres segmentos iguales. Sabemos entonces que DE y FG son paralelas a BC (por ejemplo, la división en partes iguales nos dice que ADE y ACB son homotéticos). GI y EH son paralelas a CA. FH y DI son paralelas a AB. Establecido lo anterior, no estudiaremos la figura completa. Estudiaremos sólo la construcción de una parte que nos proporcionará lo suficiente para responder al enunciado.
|
|
CONSTRUCCION - CONSIDERAMOS LOS VÉRTICES BC |
|
PASO I
figura 2
LA RECTA AP COINCIDE CON LA MEDIANA POR A
|
|
figura 3
LA RECTA AQ COINCIDE CON LA MEDIANA POR A
|
|
CONCLUSIÓN |
|
figura 4
LAS TRES DIAGONALES DEL EXÁGONO SON LAS TRES MEDIANAS DEL TRIÁNGULO Y POR TANTO SON CONCURRENTES EN EL BARICENTRO
|
|
figura 5 |