Sea la circunferencia circunscrita a un triángulo
rectángulo en el vértice A. Consideremos una ceviana arbitraria AA',
donde A' es su pie sobre el lado BC, y sea A*, el punto
donde corta la circunferencia circunscrita. Por los vértices B y
C, trazamos los segmentos BB* y CC* paralelos
a AA', y donde B* y C* son los puntos donde estos segmentos
cortan a la circunferencia circunscrita, cuyo centro es O. Probar
que:
|
||||||||||||||
|
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez
|
Solución de Francisco Javier García Capitán
ÐB*A*A = ÐA*B*B (por ser AA* y BB* paralelas) = ÐBAA* (por ser ángulos inscritos que abarcan el mismo arco). De la misma forma ÐC*A*A = ÐCAA*. Sumando ambas igualdades obtenemos que ÐA* = ÐA. Además, al ser isósceles los triángulos BB*D y AA*D resulta que A*B*=AB, y de la misma forma A*C* = AC, por lo que los triángulo A*B*C, ABC tiene los ángulos ÐA* ,ÐA iguales y los lados comprendidos iguales, resultando entonces que los triángulos son congurentes, c.q.d. |
En el caso del triángulo rectángulo, tendremos además que OA y OA* son medianas y que OG:OA = OG*:OA* = 1/3. Por tanto GG*:AA* = 1:3. Teniendo en cuenta que el triángulo A*B*C* es el simétrico de ABC respecto de la mediatriz de AA*, el incentro I* de A*B*C* es el simétrico del incentro I de ABC y así la recta II* es paralela a AA* y AA', y esto es cierto para cualquier triángulo ABC, sin necesidad de que ABC sea rectángulo. |
Hemos dicho que siempre el triángulo A*B*C* es el simétrico de ABC respecto de la mediatriz de AA* . El circuncentro O es común a todos los triángulos. Entonces: c1) El lugar de G* será una circunferencia con centro O
y radio OG. En ambos casos el lugar geométrico será la circunferencia completa si permitimos a A' variar en toda la recta BC. |
Ya hemos ido diciendo lo que ocurre en general en algunas de las cuestiones tratadas para el triángulo rectángulo. Repasemos y completemos:
Esto siempre es cierto.
GG* siempre es paralelo a AA* pero no tiene por que ser 1/3 de AA*. Investiguemos esto: En un triángulo cualquiera, ¿para qué punto A' se produce GG* = (1/3) AA*? Para responder a esta pregunta usamos coordenadas baricéntricas:
Estas cuestiones ya han quedado respondidas en general. c1) El lugar de G* será una circunferencia con centro O
y radio OG. |