Problema 302 de triánguloscabri

a) Sea D el punto medio del lado BC del triángulo ABC, con el ángulo A agudo, con circuncentro O. Si la circunferencia con
radio OD corta a OA en X, demostrar que la circunferencia con diámetro AX es tangente a las circunferencias exinscritas sobre los lados CA y AB y además es tangente a la circunferencia circunscrita (O) en A.

b) ¿Cómo es el resultado si A es recto?

c) ¿Cómo es el resultado si A es obtuso?

Propuesto por Paul Yiu

Solución de Francisco Javier García Capitán

a) Si el ángulo A es agudo, la construcción es la siguiente:

 

La solución de este apartado consta de dos partes:

  1. Hallar el valor de AX.
  2. Comprobar que la circunferencia con diámetro AX es tangente a (I_c) (que también lo es a (I_b) se demuestra de forma análoga).

1. Para la primera parte, sea R el radio de la circunferencia circunscrita. Tenemos

Teniendo en cuenta el teorema de los senos generalizado,

En el último paso hemos hecho uso de las relaciones:

2. Comprobaremos ahora que la circunferencia con diámetro AX es tangente a la circunferencia exinscrita (Ic).  Sean Z y r el centro y el radio de la circunferencia con diámetro AX.

Aplicando el teorema del coseno al triángulo IcAZ,

Para que las circunferencias (Ic) y (Z) sean tangentes debe ser

Las dos expresiones serán iguales si y solo si

La fórmula quedará demostrada si vemos que

ya que entonces r tendrá coincidirá con el radio de la circunferencia con diámetro AX.

Para comprobar esta fórmula sustituirmos cada término por su valor:

b) Si el ángulo A es recto.

El caso de que A es recto puede derivarse del caso del triángulo agudo usando un argumento de continuidad.

En efecto, la circunferencia con diámetro BC contiene al punto A, por ser recto el ángulo A.

b) Si el ángulo A es obtuso.

Si el ángulo A es obtuso, la circunferencia descrita en el enunciado no es tangente, y su radio no tiene la misma fórmula.

En efecto, si suponemos, como antes, que X está en el segmento OA, tenemos

Teniendo en cuenta el teorema de los senos generalizado,

El último paso lo podemos razonar con las igualdades:

 

El cambio de signo sugiere que debemos considerar en este caso el punto X no en el segmento OA, sino en la prolongación de AO. En efecto, la figura de Cabri muestra que en este caso sí son tangentes, y además se cumpliría la fórmula

A modo de resumen, podemos decir entonces que esta fórmula es válida para cualquier valor del ángulo A.