Problema 390.

Teorema 522.

1553. Se tiene un triángulo y su circunferencia circunscrita: cada radio que parte de cada uno de los vértices se prolonga hasta la circunferencia. Se unen dos a dos las extremidades de los tres diámetros así construidos; demostrar que el área del hexágono obtenido es doble de la del triángulo (N.A. 1844, p. 317).

 

Frère Gabriel Marie (FGM), 1820-1891. 5. ed.:3 p. L., [iii]-xxiv, 1302 p. diagrs. 22 cm. Tours, A. Mame et fils; [etc., etc.] 1912. (/p. 554).

 

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca.-

 

Al ser diámetros los segmentos MM’, se tiene que los ángulos B’CB, CBC’, BC’By  C’B’C son rectos, por tanto, el cuadrilátero BC’B’CB es un rectángulo.

La altura desde A del triángulo ABC, es igual a la altura h’= AH’ del triángulo AC’Bmás la altura B’C del rectángulo BC’B’CB.  Por simetría respecto de O los triángulos AC’By A’CB son congruentes.

Por tanto, si denotamos por [MNP] el área del polígono MNP se tiene:

2[ABC]= 2[AB’C] + [BC’B’C] = [AB’C] + [BC’B’C] +[A’BC] = [BC’AB’CA], que es lo que pretendíamos demostrar.