Problema 392.-
Si en un triángulo se verifica que cos A
+ cos B = 4 sen 2 (C/2), entonces, a+b=2c.
Zegarra, L. http://www.luiszegarra.cl/main.htm
(guía 2_4-pdf, cap 5).
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca.-
En cualquier triángulo un lado, por ejemplo a=BC, es la suma de las proyecciones de
los otros dos sobre él, en el acutángulo, a
= BC = BH + CH y en el obtusángulo, a
= BC = BH – CH. El signo – o + lo da el coseno del ángulo C en este caso. Podemos pues poner, en
general, a=BC= BH ± CH= c cos B + b cos C. Si hacemos lo mismo con
el lado b=AC tendremos
a = c cos B + b cos C
b = c cos A + a cos C
Sumándolas:
(a+b) = (a+b) cos C + c (cos A + cos B)
o bien
(a+b)(1– cos C) =
c(cos A +cos B).
Ahora
aplicamos que 1– cos C=2 sen 2(C/2), según
las fórmulas del ángulo mitad
2(a+b) sen 2(C/2)= c(cos
A + cos B) (1)
y, por la
hipótesis del enunciado, cos A +cos B =4 sen 2(C/2) (0)
2(a+b) sen 2(C/2)= 4 c sen 2(C/2), y simplificando
a+b=2c (2)
como se
pretendía demostrar.
Recíprocamente
si partimos de la relación (2) entre los lados, como en todo triángulo se verifica
(1) tendríamos 4c sen 2(C/2) = c(cos A + cos B) que implica
(0), luego la condición es necesaria y suficiente.