Problema 406.- (Propuesto por Ricard Peiró i Estruch, I.E.S. “Abastos”, Valencia).
Si dos rectas trazadas desde un vértice de un triángulo equilátero dividen el semicírculo exterior construido sobre el lado opuesto en tres arcos iguales, entonces estas tres rectas dividen dicho lado en tres segmentos iguales.
Coxeter(1994). “Retorno a la geometría” (p. 26). Ejercicio 5.
Resolución: (Vicente Vicario García, Huelva)
Aplicaremos
la geometría analítica del plano para resolver el problema. Consideremos, sin
pérdida de generalidad, un triángulo equilátero de lado 2 unidades. Usemos unos
ejes cómodos de manera que el punto medio de la base del triángulo coincida con
el eje de coordenadas y el mismo lado esté dispuesto sobre el eje de abscisas.
Las coordenadas de los vértices del triángulo serán entonces como resultado de
aplicar el teorema de Pitágoras
,
y
.
Consideremos ahora la
semicircunferencia exterior (de radio unidad) dispuesta sobre el lado opuesto
al vértice A. Claramente la coordenadas de los puntos M y N que la trisecan son
y
. Determinemos la ecuación de la recta
que pasa por los puntos A y N. Para ello necesitamos un vector director
de la misma y uno de
los dos puntos.
, ![]()
La ecuación de la recta es entonces

que corta al eje de abscisas en el
punto
. Claramente por simetría el otro punto de corte relativo a
la segunda de las rectas trazadas desde
el vértice A será
. Esto demuestra entonces que las rectas
y
trisecan el lado