LUGARES GEOMÉTRICOS DE TRIÁNGULOS INSCRITOS EN UN CÍRCULO


Sea un círculo Γ de centro O. Sobre su circunferencia, se toman dos puntos fijos B y C que son los dos vértices de la base de un triángulo ABC inscrito en el círculo Γ.


  1. Si el vértice A recorre la circunferencia de Γ, hallar el lugar geométrico del baricentro G del triángulo ABC.

  2. Se traza la altura hB desde el vértice B, que corta al lado CA en el punto D, y la altura hC desde el vértice C que corta al lado AB en el punto E. Unimos D con E y determinamos un punto P tal que

    ole.gif.

    Si el vértice A recorre la circunferencia de Γ, hallar el lugar geométrico de P.

Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (16 de octubre de 2007)

 

APARTADO 1

 

Si el vértice A recorre la circunferencia de Γ, hallar el lugar geométrico del baricentro G del triángulo ABC.

 

Construimos el enunciado para una posición cualquiera de A,

07.gif
figura 1

¡¡¡Pero no estudiamos ahora el punto G, estudiamos primero el punto MB pie de la mediana por B en CA.!!!
MB es, por definición, el punto medio de CA.

ole12.gif


A describe el círculo Γ, en este desplazamiento la recta CA posee un punto fijo que es C; por tanto, MB describe una figura homotética de la figura que describe A. La razón es ½ y el centro de homotecia es C.


La figura descrita por A es el círculo Γ; por tanto la figura descrita por MB es otro círculo que determinaremos por tres puntos (ver figura 2); aunque por la homotecia ya sabemos que es el círculo de diámetro OC.


08.gif
figura 2

  • Cuando A coincide con C, también lo hace MB.
  • Cuando A coincide con B, MB coincide com MA.
  • Cuando A coincide con el punto de Γ diametralmente opuesto a C, MB coincide con O.

09.gif
figura 3

Por lo tanto el lugar de MB es el círculo que pasa por C, MB y O.


Estudiemos ahora el comportamiento de G al desplazarse MB


Hemos visto que MB recorre el círculo de diámetro OC, en ese movimiento la recta MBB tiene un punto fijo que es B; G el baricentro del triángulo está sobre la recta MBB además sabemos que

ole13.gif

entonces podemos concluir que G es la imagen de MB por una homotecia de centro B y razón ⅔.

10.gif
figura 4

Por lo tanto el lugar geométrico de G es un círculo cuyo centro encontramos por la homotecia mencionada y que pasa por el punto G. Si r es el radio del círculo circunscrito a ABC el radio ρ del círculo lugar es el que nos queda después de las dos homotecias puestas de manifiesto

ole14.gif

 

Nota: (Otra construcción)
Si consideramos la mediana AMA, el punto MA permanece fijo al recorrer A el círculo Γ. Además sabemos que


ole.gif


Entonces el lugar de G es el círculo homotético de Γ con centro de homotecia en MA y razón 1/3.

 

APARTADO 2

 

Se traza la altura hB desde el vértice B, que corta al lado CA en el punto D, y la altura hC desde el vértice C que corta al lado AB en el punto E. Unimos D con E y determinamos un punto P tal que


ole15.gif.


Si el vértice A recorre la circunferencia de Γ , hallar el lugar geométrico de P.

 

Dibujamos el enunciado para una posición cualquiera de A.

11.gif
figura 5

Definimos k, tomando sobre una recta perpendicular por D a DE un punto fijo F y otro punto V tal que

ole16.gif

 

12.gif
figura 6

Las alturas trazadas forman ángulos rectos con los lados respectivos, lo que significa que D y E están sobre el círculo de diámetro BG. Entonces, expresado el ángulo A respecto a este último círculo

ole17.gif

Pero como A recorre el círculo Γ y BC es fijo, A es de valor constante y eso nos lleva a deducir que el arco(DE) es constante, lo que a su vez comporta que DE es constante.


Ahora bien

ole18.gif

que nos indica que PE es constante y en consecuencia, PD también lo es.


13.gif
figura 7

De la constancia de PE y PD, se deprende que la potencia de P respecto al círculo de diámetro BC es constante

ole19.gif

Pero

ole20.gif

de lo que se deduce que PM también es constante y por lo tanto

14.gif
figura 8

 el lugar geométrico de P es un círculo de centro M punto medio de BC y radio

ole21.gif