Problema 421
Sea ABC un triángulo rectángulo en A, c<b
<a. Trazamos la recta que
pasa por el incentro I, y el circuncentro O, que corta a la prolongación de
AC, en D, y AB, en E, respectivamente.
Probar si es cierto o no :
a) Que AD= a/2 si sólo si B =60
b) Si F= AO y EC , entonces IF // AB si y sólo si B=60
Romero, J.B. (2007): Comunicación personal
Solución del director
a)
1.- Sea AD=a/2.
Sea ABC el triángulo rectángulo en A. Sea <ACB=C, <ABC=90-C.

Sea AD=a/2=OB=R=AO, pues en el triángulo rectángulo el punto medio de la hipotenusa es el circuncentro y OB=OC=OA=R.
Luego el triángulo ADO es isósceles, <DAO=<ODA.
También el triángulo AOC es isósceles, por lo que <OAC=C.
Así, <OAD=180-C, y por ello, <AOI = <AOD = <ADO = C/2.
Además <ACI=C/2, por lo que el cuadrilátero AIOC es inscrito, y <IAO=<ICO=C/2.
Por otra parte, <IAO=<IAC-<OAC=45-C.
Así 45-C=C/2, luego 3C=90, C=30, C=60, cqd
2.- Sea el triángulo B=60 C=30 A=90.

<OAC=<OCA=30, luego <AOC=120.
Por otra parte, <AIC=180-a/2-c/2=180-45-15=120.
Así, el cuadrilátero AIOC es inscrito, y <AOI=<COI=15.
Además, <OAE=180-<OAC=180-30=150.
Luego <AEO=180-<OAE-<AOI=180-150-15=15.
Así el triángulo AEO es isósceles, y AE=AO=OC=a/2, cqd
b) Si F= AO y EC , entonces IF // AB si y sólo si B=60
1.- Sea B=60.

Tomemos sin pérdida de generalidad, c=1.
Es a=2,
. Así, R=1, y
. ![]()
Así, siendo T el punto de tangencia de AC con la inscrita,
es: ![]()

Los triángulos CIT y DIT son simétricos respecto a IT, pues en a) 2.-vimos que sus ángulos en C y D coincidían.
Luego DTI y DAE son semejantes.
Es:
,
, luego![]()
Por otra parte DA=1.
Así, tenemos que: AE/TI=DA/DT, de donde:
.
Los triángulos CAE y CTP son semejantes. Luego: ![]()
Así,
.

Tomemos ahora Q como punto de intersección de AO con IT .
Sea B’ el punto medio de AC.
Los triángulos ATQ y AB’O son semejantes.
,
,
.
![]()
Así QT=PT, y ambos puntos coinciden con F, cqd.
2.- Supongamos ahora que en un triángulo rectángulo ABC con c<b<a, OI corta a AB en E y que CE, IT y AO, tienen un punto común.

Sea OB=OC =OA=1.
Sea ![]()
Es ![]()

![]()
Sea B’ el punto medio de AC.

Así, es:

Además,

Por otra parte en el triángulo rectángulo APT tenemos:
Así, 
Aquí es donde intento seguir pero.,.. no se qué pasa…
Para que P sea único, debe ser
AE/IP=AO/OP, es decir,

![]()
Llevada a Mathematica 6 esta ecuación, nos da tres soluciones:
{{c®-1.92665},{c®1.},{c®0.}}
La solución -1.92665 es absurda en el contexto del problema y la solución 0 crea un triángulo degenerado. La solución c=1, nos da un triángulo 90 60 30.
c=1 resuelve la ecuación:
, es decir,
,
O sea: 
Así es:
,
Es decir, hemos de observar que
, o sea,
, cqd
Ricardo Barroso Campos
Didáctica de las Matemáticas
Universidad de Sevilla