De investigación Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid Problema 431 Sea ABC un triángulo isósceles, en A, con la base a, fija, y b=c variable. Sean r, R, el radio del círculo inscrito y circunscrito, respectivamente, y ha, la altura correspondiente al lado a. Calcular los siguientes límites cuando b tiende a, es decir, cuando el triángulo isósceles tiende a equilátero:
Romero, J.B. (2008): Comunicación personal. Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (6 de diciembre de 2007) |
|
SOLUCIÓN |
|
|
Expresemos R, r, ha en función de los lados y el semi-perímetro.
pero podemos expresar el semi-perímetro p y los lados b y c en función de a
y nos queda
que llevado a las expresiones del enunciado dan
Pero si b tiende hacia a significa que ε tiende hacia cero
donde en el segundo límite hemos sustituido la raíz cuadrada por su infinitésimo equivalente. |