Problema 434
Sea un triángulo rectángulo en A, de hipotenusa a, catetos b y c, semiperímetro p y área S.
· Calcular los catetos en función de la hipotenusa y el área.
· Demostrar geométricamente que si los ángulos agudos son de 15º y 75º, el producto de los catetos es equivalente al cuadrado de la mitad de la hipotenusa.
· Hallar los ángulos sabiendo que
.
· Sea M el punto medio de la altura por A. Se traza por M una recta DE cuyo punto medio es M, y está limitada por los catetos. Se pide el valor de los ángulos en E y D en función de los del triángulo.
· Trazada la perpendicular por A a esta recta DE, determinar la distancia OP siendo P el punto de intersección de dicha perpendicular con la hipotenusa y O el punto medio de la hipotenusa.
Propuesto por José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona)
Solución de Ricard Peiró:
1.-
Sea el triángulo rectángulo
,
,
.
El área del
triángulo rectángulo es
.
Aplicando
el teorema de Pitágoras:
(1)
.
(2)
Consideremos el sistema formado por las expresiones (1), (2)
. Resolviendo el sistema en las incógnitas b, c:

2.-
El producto bc es el área del rectángulo de lados b, c
Consideremos
el triángulo rectángulo
,
.
.
Construimos el rectángulo CABD. La diagonal del rectángulo a.
El área del rectángulo es bc.
Sea B’ el punto simétrico de B respecto de A.
El triángulo
té la misma área que
el rectángulo CABD.
,
.
El área del
triángulo
es
.
Entonces,
, por tanto,
.
3.-
Sea
Aplicando el teorema de Pitágoras:
.
, entonces, el triángulo rectángulo es isósceles, por tanto,
.

4.-
Sea M el
punto medio de la altura
. Se traza una recta DE el punto medio que es M, y está
limitada por los catetos
Sea
.
Los triángulos
,
son semejantes.
.
Por hipótesis
,
.
Los triángulos
son semejantes.
Entonces, los
segmentos
son paralelos.
Entonces,
ADHE es un rectángulo. Por tanto los triángulos
,
son iguales.
Entonces,
,
.
5.-
La mediana sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide la mitad de la hipotenusa. Sea O el punto medio de la hipotenusa.
Entonces,
. Por tanto,
Sea
perpendicular a
, entonces,
,
Entonces,
.
Por tanto, la distancia de P a O es nula.