De investigación. Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid


Problema 439. Sea ABC un triángulo isósceles con la base variable c, y lados iguales a=b . Sean R, r, los radios del círculo circunscrito e inscrito, respectivamente; denotamos por hb, wb, mb, la altura, la bisectriz, la mediana del lado b, respectivamente. Calcular:


                   a) lim (R-2r)/(wb-hb) cuando c tiende a b,

                   b) lim (R-2r)/(mb-wb) cuando c tiende a b

                   c) lim (R-2r)/(mb-hb) cuando c tiende a b.


                    Nota. El límite se toma cuando los triángulos isósceles tienden a ser equiláteros.


Romero, JB. (2007): Comunicación personal.


Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (15 de febrero de 2008)

 

SOLUCIÓN

 

Partimos de las expresiones de las distintas líneas del triángulo en función de los lados.


ole.gif


Podemos relacionar los lados del triángulo isósceles con δ tendiendo a cero y sustituir las raíces por sus infinitésimos equivalentes y nos queda

ole1.gif

Lo que nos lleva a


ole2.gif

Nota:

Quien esté interesado en los infinitésimos equivalente puede efectuar el desarrollo en serie de las expresiones que necesite, en función de δ y en el entorno de δ0=0. En mi caso he usado para el primer denominador

 

,

 

para el segundo denominador

 

 

y para el tercer denominador