De investigación
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. “EL SUR”, Huelva
Problema 440
Sea ABC un
triángulo y G su baricentro. Denotamos por Ga , Gb, Gc las
distancias desde G a los lados a, b, c del triángulo, respectivamente.
Demostrar
que Ga + Gb
+ Gc
3r, donde r es el radio de la circunferencia inscrita al triángulo,
y caracterizar cuándo se da la igualdad.
Vicario, V. (2007) Comunicación personal.
Solución de Saturnino, Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca.
Por semejanza de
los triángulos AMH y GMG’ se obtiene que Ga=
·ha. De otra parte
si 2pr = 2[ABC] = a ha, tenemos que Ga
=
y por tanto,

=
=
.
Los valores a,
b, c son números reales positivos,
por tanto también lo es cada sumando del tipo
donde se agrupa una fracción (positiva) con su inversa. Bastará demostrar que cada uno de
ellos es mayor o igual que 2. Demostrando esto hemos concluido.
En efecto llamando x
=
, tenemos x + 1/x
- 2 = (x-1)2/x ≥ 0. El mínimo se alcanza cuando
x= 1, o sea, a = b: corresponde al
caso en el que el triángulo es equilátero y recíprocamente de forma trivial.