Problema 441
Dado un triángulo cualquiera, dividirlo en dos partes de igual área.
(i) por medio de una recta paralela a uno de los lados.
(ii) por medio de una recta de dirección d determinada.
(iii) por medio de una recta perpendicular a uno de sus lados.
Pedret, J.M. (2008): Comunicación personal.
Solución de Ricard Peiró:
i)
Supongamos resuelto el problema:
Los triángulos
y
son semejantes, entonces
las áreas son proporcionales al cuadrado de la razón de los triángulos, por
tanto,
.
.
Es decir
es la mitad de la
diagonal de un cuadrado de lado
.
Esta es la forma de construcción:
Dibujar un cuadrado de lado
, exterior al triángulo.
Dibujar el centro del cuadrado O,
.
Dibujar la circunferencia de centro C que pasa por
O, que corta el lado
en el punto D.
Dibujar la recta paralela al lado
que pasa por D que corta
el lado
en el punto E.
Dibujar el triángulo
.
Con Cabri:
Figura barroso441a.fig
Applet created on 15/02/08 by Ricard Peiró with CabriJava
iii)
Si el triángulo
es isósceles, la
altura sobre el lado desigual divide el triángulo en dos triángulos rectángulos
iguales.
Sea
.
Supongamos resuelto el problema:
Sea
altura del triángulo.
Sea
,
,
.
Los triángulos
y
son semejantes, aplicando el teorema de Tales:
(1)
El área del triángulo
es la mitad de la del
triángulo
, entonces:
, entonces,
(2)
Substituyendo la expresión (2) en (1) y simplificando:
, entonces,
es media proporcional
de
.
Esta será la forma de construcción.
Sea
. Sea O el punto medio de
.
Sea la circunferencia de centro O que pasa por B.
La recta CH corta la circunferencia en el punto P
.
Sea D tal que
.
La recta perpendicular al lado
que pasa por D corta
el lado
en E.
Dibujar el triángulo
.
Con Cabri:
Figura barroso441c.fig
Applet created on 15/02/08 by Ricard Peiró with CabriJava
ii)
Si la dirección es paralela a un lado aplicaríamos i).
Construcción
Dibujemos la recta que pasa por C y es paralela a la dirección d. Esta recta corta la recta AB en el punto D.
Sea M el punto medio del lado
.
Sea O el punto medio del segmento
.
Dibujemos la circunferencia de centro O que pasa por el punto A.
La recta mediatriz del lado
corta la circunferencia
en el punto E.
Sea F el punto del lado
tal que
.
Dibujemos la recta paralela a la dirección d que pasa
por el punto F que corta el lado
en el punto G.
El triángulo que buscamos es
.
Justificación:
Sea
. Sea
. Sea
.
Los triángulos
,
son semejantes, entonces
las áreas son proporcionales al cuadrado de la razón de los lados:
(3)
Los triángulos
,
tienen la misma altura
las áreas son proporcionales a las bases:
(4)
Por construcción
es media proporcional
de
y
.
Aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo
:
(5)
Multiplicando las expresiones (3) (4)
(6)
Substituyendo la expresión (6) en (5):
.
Con Cabri:
Figura barroso441b.fig
Applet created on 15/02/08 by Ricard Peiró with CabriJava