De investigación. Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. “EL SUR”, Huelva.


Problema 450.

Sea un triángulo ABC, con la notación habitual (Δ=área de ABC):

 

a)            Demostrar la igualdad

Eqn1

 

b)            Sea P uno de los puntos de Brocard del triángulo ABC, es decir, un punto interior al mismo tal que


Eqn2

 

donde Ω es el ángulo de Brocard. Admitiendo la existencia del punto P demostrar que Ω≤30°.


Vicario, V. (2007): Comunicación personal.

Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (16 de marzo de 2008)

 

SOLUCIÓN

 

Punto de Brocard

Antes de empezar, indicaremos una construcción fácil de los puntos de Brocard. La definición que se da en el apartado (b) conlleva dos posibilidades:

 

                i              ∠APB = π - B, ∠BPC = π - C, ∠CPA = π - A.

                ii             ∠AP’B = π - A, ∠BP’C = π - B, ∠CP’A = π - C.


La construcción de la figura es a partir de i. (Ver Trajan Lalesco, La géométrie du triangle, Vuibert, Paris 1952)


a)


Observando el triángulo APC de la figura deducimos (teorema de los senos)


Eqn3

si dividimos por SenA y desarrollamos

 

Eqn4


de donde obtenemos la ecuación [1]

 

Eqn5 - Ecuación [1]


Retomando la igualdad inicial

Eqn6

y análogamente

Eqn7

Y sumando las tres últimas igualdades

Eqn8

y añadiendo la ecuación [1]

Eqn9


b)


Si elevamos ahora la ecuación [1] al cuadrado, obtenemos la ecuación [2]


Eqn10 - Ecuación [2]


Si escribimos la siguiente suma de cuadrados


Eqn11

nos queda

Eqn12


e introduciendo ahora la ecuación [2]


Eqn13


pero Σ, como suma de cuadrados, es no negativa, luego


Eqn14