|
Problema 473. Para el aula. Propuesto por François Rideau, Maitre de Conférences à l'Université de Paris 7. Dado un triángulo equilátero ABC, encontrar la transversal <PQR> con P sobre la recta BC, Q sobre la recta CA, y R sobre la recta AB tal que BP=CQ=AR. Rideau, F. (2008): Comunicación personal Solución de José María Pedret, Ingeniero Naval. Esplugues de Llobregat (Barcelona). (2 de junio de 2008) |
|
Solución |
|
|
PRESCINDIMOS DE LA CONDICION DEL PUNTO Q Para atacar la solución prescindiremos inicialmente de la condición que obliga al punto Q.
Trazamos una transversal que cumpla la condición AR’=BP’. Sobre el lado AB tomamos un punto variable R’, y sobre BC tomamos un punto P’ tal que AR’=BP’ (compás). Unimos R’ con P’ que corta a CA en Q’. Una paralela por Q’ a BC corta a una paralela a CA por R’ en K’. Esta misma paralela corta a una paralela a BA por C en el punto K”. INTRODUCIMOS LA CONDICION DEL PUNTO Q ¡¡ Si el punto Q’ hallado fuera solución K’ coincidiría con K” !! Esto se traduce en que el punto K solución es la intersección entre el lugar geométrico del punto K’ y el lugar geométrico del punto K”. El lugar geométrico de K” es la paralela a AB por el vértice C. El lugar geométrico de K’ es una cónica. Veamos:
K’ es intersección de dos rectas paralelas respectivamente al lado BC y al lado CA. Es decir, pertenecen a los haces de rectas con vértices respectivos en el infinito del lado BC y del lado CA. Para ver que entre Q’K’ y R’K’ existe una homografía basta ver que obtenemos Q’ a partir de R’ por medio de regla y compás. Es claro que la correspondencia h: AB→CA tal que h(R’)=Q’ es una biyección y por el principio de correspondencia anarmónica de Chasles, podemos asegurar que h es una homografía. En consecuencia, al ser R’ y Q’ homográficos, tambien lo son las rectas R’K’ y Q’K’ y por tanto el lugar geométrico de K’ es una cónica. Es claro que esta cónica además de pasar por el punto K’ pasa por A y B y dos puntos más K1 y K2 que trazamos por medio de dos puntos R1 y R2 sobre BA. LA SOLUCION El punto K solución está en las intersecciones de la cónica y la paralela al lado AB trazada por el vértice C. La intersección recta y cónica puede obtenerse con regla y compás sin necesidad de trazar la cónica. Como recta y cónica se encuentran en un máximo de dos puntos, hay hasta dos soluciones.
Por K, trazamos una paralela a CA que encuentra a AB en el punto R. Por K, trazamos una paralela a BC que encuentra a CA en el punto Q. La recta RQ corta a BC en el punto P. RPQ es la transversal buscada. Una segunda solución se obtiene de forma análoga con la segunda intersección. |