Problema 489.- En un triángulo sea r el radio del círculo inscrito, R el radio del círculo circunscrito y H la altura mayor. Demostrar o refutar la siguiente desigualdad:
![]()
Polya, G. (1965). How
to solve it. Editorial Trillas. México.
Propuesto por P. Erdös en The American Mathematical Monthly, vol 50 (1943) p. 124 y vol 51
(1944) p. 234-236.
Resolución: (Vicente Vicario García, I.E.S.
El Sur, Huelva)
La proposición enunciada es, en general, falsa. Deduciremos un determinado contraejemplo que así lo demuestra.
Sea el segmento BC de longitud fija, que supondremos el lado desigual de la serie
infinita de triángulos isósceles en los que el vértice A se desplaza a lo largo de la mediatriz de dicho segmento. A
medida que el vértice A se aproxima
al lado a del triángulo ABC, es decir, al segmento BC, se tiene obviamente que el ángulo
se aproxima
indefinidamente a 180º, las tres alturas en este tipo de triángulo tienden
indefinidamente a 0, y el radio del círculo inscrito también tiende a 0.
Entonces, aplicando el teorema de los senos generalizado, tenemos que
![]()
En consecuencia, queda claro que la desigualdad dada no se cumple en estos triángulos de esta posición límite.
---oooOooo---
Nota: Podemos demostrar de forma relativamente simple que la desigualdad anterior es cierta en todos los triángulos acutángulos. Es bien conocido que si ABC es un triángulo acutángulo arbitrario y H es su ortocentro, entonces se cumple la igualdad siguiente
![]()
Por otra parte, si suponemos, sin
pérdida de generalidad, que
, entonces se tiene que
, y mediante un sencillo cálculo, utilizando relaciones entre
ángulos de un triángulo y fórmulas trigonométricas elementales, se llega a la siguiente cadena de
desigualdades:

y la última desigualdad es obvia ya que el discriminante asociado a esta forma cuadrática es siempre positivo.
Para un triángulo rectángulo la
desigualdad también se cumple ya que si A
es el vértice del ángulo recto, (suponiendo sin pérdida de generalidad, que
) es conocido que los radios inscritos y circunscritos vienen
dados por
![]()
con lo que se cumple la desigualdad
![]()
---oooOooo---