Problema 496.- En un triángulo ABC la
mediana AM interseca a la bisectriz
interior BN en P. Sea Q el punto de
intersección de CP y AB. Demostrar que el triángulo BNQ es isosceles.
(Propuesto por Dr. Titu Andreescu, University of Texas at Dallas, MMRR,
2007-2)
Resolución: (Vicente Vicario García, Huelva, Spain)
Utilizaremos la notación habitual en la geometría del triángulo. Por el teorema de Ceva, tenemos que:
![]()
Empleando ahora las relaciones clásicas para las longitudes de los segmentos que dejan las bisectrices interiores de un triángulo (deducibles a partir del teorema de la bisectriz interior), tenemos que
,
,
, ![]()
y sustituyendo en la primera relación
[1]
Por otra
parte,,
. Y usando [1] entonces
[2]
Por el teorema de Stewart podemos deducir fácilmente la expresión de cualquier bisectriz interior en función de los lados del triángulo, y tenemos
![]()
y por el teorema de los cosenos aplicado al triángulo BQN, entonces
![]()
Usando ahora la identidad
trigonométrica clásica
(en
la que empleamos el signo positivo puesto que
) y el teorema de los cosenos aplicado
al triángulo ABC (
), tenemos


![]()
![]()
y entonces, por [2], se deduce que el triángulo BNQ es isósceles.
---oooOooo---