Problema 522- Sea ABC un triángulo acutángulo. Una
circunferencia w es tangente a AB y a AC en P y Q respectivamente, y también es tangente
a la circunferencia circunscrita a ABC
en un punto S. Demostrar que el punto
medio de PQ es el incentro de ABC.
Resolución: (Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur,
Huelva)
A lo largo de la resolución del problema utilizaremos la notación habitual en la geometría del triángulo. Denominaremos O al centro de la circunferencia circunscrita al triángulo ABC, O´ al centro de la circunferencia w del enunciado del problema y D será el punto de corte de la bisectriz interior del ángulo A (distinto del propio A) con la circunferencia circunscrita al triángulo ABC (que es bien conocido que cae sobre el punto medio del arco BC). Necesitamos previamente tres lemas, que demostramos a continuación:
Lema 1: “En todo triángulo ABC se cumple la identidad
”.
Demostración: Por consideraciones y recursos trigonométricos elementales, y empleando el teorema de los senos generalizado, es claro que tenemos

y, en consecuencia
■
Lema 2: “Sea ABC un triángulo acutángulo, O su
circuncentro y D el punto de corte (distinto de A) de la bisectriz interior del
ángulo A con la circunferencia circunscrita al mismo. Entonces
”.
Demostración: Obviamente el triángulo AOD es isósceles y teniendo en cuenta relaciones angulares elementales, tenemos que
con lo que llegamos a
■
Lema 3: “En todo triángulo ABC se cumple la identidad
”.
Demostración: Basta con aplicar el teorema de los senos generalizado y recursos trigonométricos, puesto que

ya que claramente
se tiene que
. ■
Centrándonos ahora en nuestro problema, y aplicando los lemas 2 y 3, podemos observar que la longitud de la bisectriz interior prolongada AD, se puede expresar en la forma
[1]
Por
otra parte, por potencia del punto O´
respecto de la circunferencia circunscrita al triángulo ABC, denotando por
, S´ el punto
diametralmente opuesto al punto S
(respecto de la circunferencia circunscrita a ABC), y observando que O,
O´ y S están alineados, podemos escribir que

ya que
Operando con la
expresión anterior y empleando [1] llegamos a

Finalmente,
para demostrar que el punto M (punto
medio del segmento PQ) del problema
es el incentro del triángulo ABC,
basta observar que dicho punto pertenece a la bisectriz interior que parte de A y además dista del circuncentro O precisamente la distancia que afirma
el famoso teorema de Euler, es decir
. Para ver esto, apliquemos el teorema de los cosenos al
triángulo MOD, teniendo en cuenta que
,
, y
. De esta forma, tenemos que
, y además

Así pues, tenemos que

La proposición quedará demostrada entonces si demostramos la identidad

ya que

lo que demuestra la proposición.
---oooOooo---