Problema 528.- (Propuesto por J.
B. Romero Márquez, profesor colaborador de
Siendo A, B, C los ángulos de un triángulo ABC y W el ángulo de Brocard, demostrar la relación:
(Gaceta de Matemáticas Elementales, 1905, Tomo II; editor A. Bozal Obejero)
Resolución: (Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
A lo largo de la resolución del problema utilizaremos la notación habitual en la geometría del triángulo. Comenzaremos recordando el problema 450 de esta misma revista que yo propuse y en cuya resolución aparece demostrado el siguiente resultado clásico entre el ángulo de Brocard y los ángulos del triángulo
[1]
Por otra parte, a partir del teorema de los cosenos y una de las expresiones del área de un triángulo, es claro que
[2]
obteniéndose expresiones análogas
para
y
. Además, teniendo en cuenta la expresión trigonométrica para
la tangente de la diferencia de dos ángulos, podemos obtener fácilmente la
relación para las cotangentes
[3]
Por tanto, el enunciado del problema quedará demostrado si se cumple la siguiente identidad trigonométrica
[4]
Por otra parte, es fácil ver que

y expresiones similares para los otros dos términos. En consecuencia, sustituyendo las expresiones [1] , [2] y [3] en la expresión [4], tenemos que

Finalmente,
utilizando el teorema de Herón para el área de un triángulo en la forma
, sustituyendo en la última expresión, y simplificando, se
comprueba la identidad tras un trabajo analítico algo pesado, teniendo en
cuenta que
![]()
y expresiones similares para los otros dos términos.
---oooOooo---
Nota: Se puede emplear algún programa de cálculo simbólico como DERIVE, MATLAB, MATHEMATICA, para verificar la última identidad. Yo la he comprobado con DERIVE 2.59.