Problema 574.- (Propuesto por Ricard Peiro i Estruch,
I.E.S. “Abastos”, Valencia).
Dado el
triangulo equilátero de lado unidad, determinar el punto D del lado AB y el punto E del lado AC tal que al trazar paralelas por D al lado AC, y por E al lado AB, determinan cuatro regiones
,
,
,
del triangulo tal que
sus áreas están en progresión aritmética.
(Tribunal de Oposiciones de
Secundaria, 2010, Valencia).
Resolución: Vicente Vicario García, I.E.S. “El Sur”,
Huelva.
A lo largo de la resolución del
problema utilizaremos la notación habitual en la geometría del triangulo. Sea
un triangulo ABC equilátero y de lado
unidad. Sean R y Q los puntos pies sobre el lado BC
de las paralelas trazadas, según el enunciado del problema, por los puntos D y E,
respectivamente, a los lados AC y AB. Sea P el punto de corte de los segmentos DR y EQ. Sean las
regiones
,
,
y
, definidas por los cuadriláteros DPQB, CEPR, AEPD y el triangulo PRQ, respectivamente. Simbolizaremos además por
, el área de la región i-esima.
Es indudable que, puesto que la áreas de las regiones
,
,
,
están en progresión aritmética, y el área de un triangulo
equilátero de lado l vale
, se cumple
![]()
Entonces, puesto que la suma de las áreas
de las regiones
y
es la mitad de área del triangulo equilátero inicial, y como
el triangulo BDR es equilátero,
claramente tenemos que
, o bien ![]()
y, en consecuencia tenemos localizado el punto D.
Sea ahora
. Podemos determinar de forma sucesiva, y en función
exclusiva de la longitud del segmento
, las áreas de cada una de las cuatro regiones. La primera
que calculamos,
, corresponde al área de un paralelogramo, obteniéndose a
partir de ella, muy fácilmente los valores para las demás regiones

Por otra parte, puesto que las áreas
,
,
,
están en progresión aritmética, se tiene que
, lo que produce

y, una vez resuelta
la ecuación de segundo grado, la única solución para
admisible para
nuestro problema geométrico es
, lo que concluye la demostración.
---oooOooo---