Problema 617.
Resolver el triángulo
conocidos b, a+c,
.
Solución de Ricard Peiró:
.
El problema tiene dos soluciones si
i
.
El problema tiene una solución si
i
.
El problema no tiene solución si
o
.
Dos métodos de construcción:
Método 1:
Dibujar
.
Dibujar una recta r paralela a CD a una distancia
.
Dibujar la circunferencia de radio b y centro C que corta la recta r en A.
Dibujar la mediatriz al segmento
que corta la recta CB en el punto B.
Dibujar el triángulo
Dibujar
.
Dibujar la mediatriz al segmento
que corta la recta CB en el punto B’.
Dibujar el triángulo
.
Método 2:
Dibujar
.
Dibujar una recta r paralela a CD a una distancia
.
Dibujar la circunferencia de radio b y centro C que corta la recta r en A.
Dibujar la recta CA.
La circunferencia de centro C y radio a+b+c corta la recta CA en el punto
.
Dibujar la recta perpendicular a
que pasa por
Dibujar la recta perpendicular a
que pasa por
Las dos rectas se intersectan en el exincentro del triángulo
.
Dibujar la circunferencia exincrita.
Dibujar la recta tangente a la circunferencia exincrita que pasa por A que corta la recta
en el punto B.
Dibujar el triángulo ![]()
Dibujar
.
Dibujar la recta perpendicular a
que pasa por
Dibujar la circunferencia exincrita.
Dibujar la recta tangente a la circunferencia exincrita que pasa por A que corta la recta
en el punto B’.
Dibujar el triángulo
.
Ejemplo particular resuelto analíticamente:
Resolver el triángulo
conocidos
,
,
.
Solución:
Sea
altura del triángulo.
Aplicando razones trigonométricas al triángulo rectángulo
:
, entonces:
.
Supongamos que
.
.
Aplicando el teorema del coseno al triángulo
:
.
Consideremos el sistema
su solución es:
. Teniendo en cuenta que
B es un ángulo obtuso.
(ángulo obtuso).
.
Supongamos que
.
.análogamente
. Teniendo en cuenta que
el ángulo B es agudo.
(ángulo agudo).
.