
Un lado
de un triángulo, la bisectriz y la altura que parten de un vértice, miden 17,
10 y 8cm.
Calcular
el área del triángulo.
Resolver el triángulo conocidos el lado
, la altura
y la bisectriz
.
Calcular el área.
Problemas de estado. Edelvives.
Solución de Ricard Peiró:
Es conveniente dibujar el problema con regla y compás
Para ver que la solución es única y además C es obtusángulo.
Figura barroso660.fig
Siga
,
.
Siga
.
Aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo
:
.
Aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo
:
.
,
.
Aplicando la propiedad de la bisectriz:
(1)
Aplicando el teorema de Pitágoras al triángulo rectángulo
:
(2)
Consideremos el sistema formado por las expresiones (1) (2):
. Resolviendo el sistema:
.
.
El área del triángulo es:
.
Acabaremos resolviendo el triángulo.
.
.
Aplicando el teorema de los senos al triángulo ![]()
.
.
C es obtuso ya que
.
.
.
Nota: Construcción con regla y compás.

a) Dibujar el segmento
.
b) Dibujar la circunferencia c1 de diámetro
.
c) Dibujar la circunferencia c2 de centro A y radio
.
d) Las circunferencias c1, c2 se cortan en H pie de la altura referida al
lado a.
e) Dibujar la recta BH.
f) Dibujar la circunferencia c3 de centro A y radio
.
g) La circunferencia c3 corta la recta BH en los puntos D, D’.
h) Dibujar la recta s simétrica de AB respecto de AD.
i) La recta s corta la recta BH en el punto C.
j) Notemos que
entonces AD’ no puede
ser bisectriz.