Laboratorio virtual de triángulos con Cabri

 


1 de Setiembre - 15 de Setiembre de 2001 


36.- Relación entre el área y el radio de la circunferencia inscrita

  Solución del profesor Nicolás Rosillo. Dpto. Matemáticas, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) (8 de diciembre de 2002)

16 de Setiembre - 30 de Setiembre de 2001 


37.- Teorema de Ceva


Solución (caso triángulo acutángulo con punto interior) del editor.


Solución (caso triángulo obtusángulo con punto exterior) del editor.
    Solución de Maite Peña Alcaraz, estudiante de Industriales en la Universidad de Comillas (Madrid) (8 de noviembre de 2004)
    Solución de José María Pedret, Ingeniero naval, (Espluges de Llobregat), incluida en su estudio del teorema de Carnot (31 de marzo de 2006)

1 de Octubre - 15 de Octubre de 2001 [Propuesto con la autorización del autor del artículo, profesor Juan-Bosco Romero Márquez]


38.- Una propiedad del triángulo equilátero


Solución de la profesora Fabiola Czwienczek Müller de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en Maracay, Venezuela (modo texto en PDF).


Solución de la profesora Fabiola Czwienczek Müller de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en Maracay, Venezuela (Con Applet de Java de Cabri).


Precisión al problema 38 del profesor Paul Goldenberg, del Education Development Center, Inc, USA]
    Solución de Maite Peña Alcaraz, estudiante de Industriales en la Universidad de Comillas (Madrid) (29 de noviembre de 2004)

16 de Octubre - 31 de Octubre de 2001 [Propuesto por el profesor Ángel Gutiérrez (Universidad de Valencia)]


39.- ¿Un nuevo teorema sobre el triángulo? Una propiedad del incentro


Solución de François Rideau, Maitre de Conférences à l'Université de Paris 7, (Con Applet de Cinderella)(Traducción libre del editor)Tiene tres apartados con una introducción, las coordenadas baricéntricas y casos particulares. 22 de Octubre de 2002

1 de Noviembre - 15 de Noviembre de 2001 


40.- Una propiedad de la circunferencia circunscrita


Solución del profesor Carlos Fleitas del IES Marqués de Santillana (Colmenar Viejo, Madrid)(texto en Word).


Solución del profesor Carlos Fleitas del IES Marqués de Santillana (Colmenar Viejo, Madrid)(Con Applet de Java de Cabri).

16 de Noviembre - 30 de Noviembre de 2001 [Propuesto con la autorización del autor del artículo, profesor Paul Goldenberg, del Education Development Center, Inc, USA]


41.-Una debilitación de las condiciones para la recta de Euler


Solución del profesor Carlos Fleitas(I.E.S. "Marqués de Santillana", Colmenar Viejo, Madrid 

1 de Diciembre - 15 de Diciembre de 2001 [Propuesto con la autorización del autor del artículo, profesor Paul Goldenberg, del Education Development Center, Inc, USA]


42.-Segunda debilitación de las condiciones para la recta de Euler


Solución del profesor Alain Herrmann del Liceo Francés de San Salvador(Con Applet de Java de Cabri).

Doble edición festiva 16 de Diciembre - 31 de Diciembre de 2001 


43.-Fórmula de Herón ofrecida por Sir Thomas Heat (1.921/1.981) de la Metrica I y Dioptra (Cap 30)
    Solución de Maite Peña Alcaraz, estudiante de Industriales en la Universidad de Comillas (Madrid) (9 de noviembre de 2004)

Doble edición festiva 1 de Enero de 2002 - 15 de Enero de 2002 


44.-Tres triángulos isósceles sobre dos semirrectas


Solución del profesor Antonio Frias de la Universidad de Almería.

16 de Enero - 31 de Enero de 2002


45.- Teorema de Menelao


Solución del profesor Carlos Fleitas(I.E.S. "Marqués de Santillana", Colmenar Viejo, Madrid 
    Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (29 de marzo de 2006)
    Solución de José María Pedret, Ingeniero naval, (Espluges de Llobregat), incluida en su estudio del teorema de Carnot (31 de marzo de 2006)

1de Febrero de 2002 15 de Febrero de 2002 

Propuesto por su autor, el profesor Romero Márquez J.B., Colaborador de la Universidad de Valladolid 

46: Tres triángulos congruentes entre sí y semejantes al básico .



Solución deCecilia Valero, profesora de la Universidad de Cantabria (en PDF). 

16-28 de Febrero de 2002. Propuesto por el profesor Julio A. Miranda Ubaldo, de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú


47.- Un problema de ángulos


Solución del profesor Ignacio Larrosa Cañestro del IES Rafael Dieste A Coruña (España)


Solución del profesor Julio A. Miranda Ubaldo, de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú 

1-15 de Marzo de 2002. Propuesto por el profesor Julio A. Miranda Ubaldo, de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú


48.- Encontrar la medida de un ángulo


Solución de Pedro González Enríquez, Profesor del I.E.S. "Las Flores" de Álora en Málaga.


 


El profesor Ramón Bertel Palencia, de la Universidad de la Guajira (Colombia) envía una solución prácticamente igual a la anterior. 


Solución del profesor Enrique de la Torre Fernández, de la Universidad de A Coruña


Solución de Ramón Trigueros Reina, Profesor del IES Miguel de Mañara de San José de la Rinconada y Profesor Asociado del Dpto. de Didáctica de las Matemáticas, Universidad de Sevilla


Solución del profesor Julio A. Miranda Ubaldo, de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú 

16-31 de Marzo de 2002.


49.- Construcción de un triángulo equilátero


Solución del profesor Ramón Bertel Palencia, de la Universidad de la Guajira (Colombia) 


Solución de la profesora Fabiola Czwienczek Müller de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en Maracay, Venezuela.


Solución del profesor Carlos Fleitas(I.E.S. "Marqués de Santillana", Colmenar Viejo, Madrid 


Solución del profesor Julio A. Miranda Ubaldo, de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú 


Solución del profesor Ángel Gutiérrez Rodríguez de la Universidad de Valencia 

1-15 de Abril de 2002.


50.- Triángulos simétricos
  Solución de la profesora Mª Luisa Fiol, de la Universidad Autónoma de Barcleona

16-30 de Abril de 2002.  [Propuesto por su autor , profesor Juan-Bosco Romero Márquez, Colaborador de la Universidad de Valladolid]


51.- Un cuadrilátero inscriptible a partir de un triángulo rectángulo

Solución del profesor Carlos Fleitas(I.E.S. "Marqués de Santillana", Colmenar Viejo, Madrid 

Solución del profesor Antonio Frías (Universidad de Almería)

1-15 de Mayo de 2002.  [Propuesto con autorización de las autoras de la comunicación, profesoras Raquel Santinelli y Liliana Siñeriz, del CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE. ARGENTINA]


52.- Construir un triángulo a partir de dos lados y una altura, de tres  maneras diferentes
 

Solución de las alumnas Alicia y Maite Peña Alcaraz del Colegio Porta Celi de Sevilla al problema 52(18 de Febrero de 2003)


16-31 de Mayo de 2002.  53.- Propuesto por su autor, el Ingeniero Nelson Campos Silva


53.- Encontrar las coordenadas del tercer punto de un triángulo equilátero (dos soluciones)

  Solución del profesor Nicolás Rosillo. Dpto. Matemáticas, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) (7 de diciembre de 2002)
  1-15 de Junio de 2002
  54.- Un problema preparatorio para el 50 Descomponer un triángulo cualquiera en cuatro isósceles
  Solución de la profesora Mª Luisa Fiol, de la Universidad Autónoma de Barcleona
  16-30 de Junio de 2002
  55.-Un problema del profesor Jordi Dou Homenaje por los 90 años a propuesta del profesor Juan Bosco Romero Márquez


Solución parcial del editor(24 de octubre de 2002)


Solución parcial de Dan Sokolowsky Crux Mathematicorum (13(1987)232) (28 de octubre de 2002)


Solución del profesor Jordi Dou (Enero 1986)(29 de octubre de 2002)


La revista Crux Mathematicorum de noviembre de 2002 publica la traducción hecha por el editor al inglés de la solución del profesor Dou
 

La Encyclopedia of Triangle Centers (ETC) del profesor Clark KImberling incorpora el resultado de Jordi Dou como referencia X(155) EIGENCENTER OF ORTHIC TRIANGLE(12 de Enero de 2003)

  Referenciado en Hyacinthos por darij Grimberg el 23 de abri de 2004 en el mensaje 9740 , así como el mensaje 5811 de Paul Yiu (26 / 7 /2002) y el 5815 de Nikolaos Dergiades (27/7/2002) en el mismo foro.
  1 de Julio - 31 de Agosto de 2002
  56.- Una propiedad de la bisectriz del ángulo recto en un triángulo rectángulo


Solución de F. Damián Aranda Ballesteros, profesor de matemátifcas del IES Blas Infante en Córdoba
  57.- Un valor para el radio de la circunferencia inscrita en un triángulo rectángulo


Solución del profesor Nicolás Rosillo. Dpto. Matemáticas, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real)


Solución de F. Damián Aranda Ballesteros, profesor de matemátifcas del IES Blas Infante en Córdoba
  58.- Relación entre las áreas de un triángulo y del formado por sus medianas


Solución del profesor F. Damián Aranda Ballesteros. Catedrático de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba


Solución del profesor Nicolás Rosillo. Dpto. Matemáticas, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real)
  59.- Una desigualdad en el triángulo rectángulo


Solución del profesor F. Damián Aranda Ballesteros. Catedrático de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba


Solución del editor(19 setiembre 2002)

 

rbarroso@us.es
 
Ricardo Barroso. Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Sevilla (España)