
Laboratorio virtual de triángulos con Cabri
Curso 2009-2010
Quincena 1/15 de Septiembre de 2009
Problema 517.- El triángulo de Calabi
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (2 de Septiembre de 2009)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (4 de Septiembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (4 de Septiembre de 2009)
Quincena 16/30 de Septiembre de 2009
Propuesto por Juan Bosci Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid
Problema 518.- Caracterización de triángulos
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (16 de Septiembre de 2009)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (19 de septiembre de 2009)
Solución: Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(20 de septiembre de 2009)
Propuesto por Ercole Suppa ,profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia
Problema 519.- Tres circunferencias con dos puntos comunes
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (16 de Septiembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (19 de septiembre de 2009)
Solución del director (24 de septiembre de 2009)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 520.- Ángulo máximo entre medianas
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (16 de Septiembre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) ( 16 de septiembre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (16 de sptiembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (17 de septiembre de 2009)
Quincena del 1 al 15 de Octubre de 2009
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 521.- Propiedades de las simedianas
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (1 de Octubre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (3 de Octubre de 2009)
Problema 522.- Una propiedad del incentro
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (4 de Octubre de 2009)
Solución de Milton Donaire Peña (Lima - Perú) (4 de Octubre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (5 de Octubre de 2009)
Solución de César Beade Franco, I. E. S. Fernando Blanco, Cee, A Coruña. (16 de marzo de 2014)
Solución de Jean Louis Ayme (17 de Marzo de 2014) (Ver páginas 10-12)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, Profesor de Matemáticas jubilado, de Salamanca (20 de Marzo de 2014)
Segunda solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (20 de Marzo de 2014)
Solución de Florentino Damián Aranda Ballesteros, profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (20 de Marzo de 2014)
Solución segunda de César Beade Franco, I:E.S. Fernando Blanco , Cee A Coruña (9 de junio de 2014)
Problema 523.- Tres circunferencias tentes entre sí
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (4 de Octubre de 2009)
Solución: Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(4 de Octubre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (5 de Octubre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (9 de Octubre de 2009)
Propuesto por Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia
Problema 524 .- Una propiedad de un diámetro de la inscrita.
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(1 de Octubre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (6 de Octubre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (7 de Octubre de 2009)
Solución del director de la revista (10 de Octubre de 2009)
Quincena del 16 al 30 de Octubre de 2009
Propuesto por Ercole Suppa ,profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia
Problema 525.- Dos circunferencias ortogonales
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(16 de Octubre de 2009)
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (16 de Octubre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) ( 17 de Octubre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (17 de Octubre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (19 de Octubre de 2009)
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (19 de Octubre de 2009)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (21 de Octubre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (24 de Octubre de 2009)
Solución de Alejandro Cipriano Coronel,estudiante de ingeniería de la UNASAM (UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO), Huaraz-Ancash - PerÚ (26 de Octubre de 2009)
Propuesto por Ercole Suppa ,profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia
Problema 526.- Cuatro puntos concíclicos
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (16 de Octubre de 2009)
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(17 de Octubre de 2009)
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (20 de Octubre de 2009)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (21 de Octubre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (24 de Octubre de 2009)
Solución del director de la revista (25 de Octubre de 2009)
Problema 527 .- Búsqueda de un punto
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (16 de Octubre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) ( 16 de Octubre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (16 de Octubre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (19 de Octubre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (21 de Octubre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (24 de Octubre de 2009)
Solución del director de la revista (25 de Octubre de 2009)
Quincena del 1 al 15 de Noviembre de 2009
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid
Problema 528 .- Ángulo de Brocard
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (1 de Noviembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (4 de Noviembre de 2009)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 529 .- Volumen máximo
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (1 de Noviembre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) ( 1 de Novienbre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (1 de Noviembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (2 de Noviembre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (6 de Noviembre de 2009)
Problema 530 .- Propiedad del ortocentro
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(1 de Noviembre de 2009)
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (1 de Noviembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (2 de Noviembre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) ( 2 de Novienbre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (2 de Noviembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de William Rodríguez Chamache,. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú, (3 de Noviembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (4 de Noviembre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (6 de Noviembre de 2009)
Solución de: Correa Pablo Ariel. Prof. de la ESB Nº42. Buenos Aires, Argentina.(8 de Noviembre de 2009)
Quincena del 16 al 30 de Noviembre de 2009
Problema 531 .- Propiedad del incentro y los exincentros
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(16 de Noviembre de 2009)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (16 de Noviembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (16 de Noviembre de 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (16 de Novienbre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (16 de Noviembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Nicola Tancredi profesor de
Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa),
Italia. (16 de Noviembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (18 de Noviembre de 2009)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 532 .- Mediana, bisectrices
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (16 de Noviembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (19 de Noviembre de 2009)
Quincena del 1 al 15 de Diciembre de 2009
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor
colaborador de
la
Universidad de Valladolid
Dedicado a Jack Garfunkel
Problema 533.- Desigualdades
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (3 de Diciembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (9 de Diciembre de 2009)
Propuesto por
Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 534.- Desigualdad para el punto de Lemoine-Grebe
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (1 de Diciembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (3 de Diciembre de 2009)
Propuesto por Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el
Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L.
Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.
Problema
535.- Igualdad de ángulos. Circuncentro y ortocentro
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(7 de Diciembre de 2009)
Nota del director: Un comunicante que desea mantener el anonimato ha enviado una solución de Mathlink de este problema.
Solución de ML ofrecida por anónimo. (15 de Diciembre de 2009)
Problema 536.- Seis puntos concíclicos
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (1 de Diciembre de 2009)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(6 de Diciembre de 2009)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (9 de Diciembre de 2009)
Solución del director de la revista (10 de Diciembre de 2009)
Edición EXTRA del 16 de diciembre de 2009 al 15 de enero de 2010
Homenajes a Jack Garfunkel
Problema 537 . De un triángulo rectángulo 90-60-30 a un equilátero
Solución del director (16 diciembre 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (18 de Diciembre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (18 de Diciembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (18 de Dicienbre de 2009).
Problema 538. De un triángulo a otro 90-60-30
Solución del director (16 diciembre 2009)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (18 de Diciembre de 2009) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (18 de Diciembre de 2009) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de
matemáticas en el Liceo Scientifico
Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno
(Salerno), Italia.(23 de Diciembre de 2009)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (26 de Diciembre de 2009)
Quincena del 16 al 31 de enero de 2010
Propuesto por Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el
Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L.
Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.
Problema 539.- Sobre el ortocentro y un punto de la circunscrita
Solución de Nicola Tancredi profesor de Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa), Italia. (20 de Enero de 2010)
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.(20 de Enero de 2010)
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (22 de Enero de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Propuesto por Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia)
Problema 540.- Construcción de un triángulo rectángulo (con ampliación).
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (16 de Enero de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (16 de Enero de 2010) (en español)
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (18 de Enero de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de
Julián Santamaría Tobar, profesor de Dibujo del IES La Serna de Fenlabrada (18 de Enero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (19 de Enero de 2010)
Solución de Italo D'Ignazio, Teramo, Italia. (20 de Enero de 2010)
Solución del director (25 de Enero de 2010)
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor
colaborador de
la
Universidad de Valladolid
Problema 541.- Varias desigualdades
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (20 de Enero de 2010)
Quincena del 1 al 14 de febrero de 2010
Propuesto por Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.
Problema 542.- Sobre rectas de Simson
Solución de Nicola Tancredi profesor de Matemática y Física en el liceo Scientifico "G. Galilei" di Sapri (Sa), Italia. (3 de Febrero de 2010)
Solución de Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.(3 de Febrero de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (3 de Febrero de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (5 de Febrero de 2010)
Solución del director (10 de Febrero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (7 de Febrero de 2010)
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de
la Universidad de Valladolid
Problema 543.- Sobre una posible generalización del Teorema de Pitágoras
Solución de David Puente García , ingeniero de telecomunicaciones(26 de Enero de 2015)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 544.- Relación entre el triángulo de Morley y el órtico
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (1 de Febrero de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (5 de Febrero de 2010)
Solución de Julián Santamaría Tobar, profesor de Dibujo del IES La Serna de Fenlabrada (1 de Febrero de 2010)
Solución de Italo D'Ignazio, Teramo, Italia. (3 de Febrero de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (5 de Febrero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (7 de Febrero de 2010)
Problema 545.- Un punto interior.
Solución de Julián Santamaría Tobar, profesor de Dibujo del IES La Serna de Fenlabrada (1 de Febrero de 2010)
Solución de Italo D'Ignazio, Teramo, Italia. (3 de Febrero de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (5 de Febrero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (7 de Febrero de 2010)
Quincena del 15 al 28 de febrero de 2010
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de
la Universidad de Valladolid
Problema 546.- Alinación de puntos, concurrencia de rectas, ¿relación entre triángulos?
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (21 de Febrero de 2010)
Solución de las dos primeras partes de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (5 de Marzo de 2010)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 547.- Una probabilidad
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (15 de Febrero de 2010)
Solución de César Beade Franco, I. E. S. Fernando Blanco, Cee, A Coruña. (4 de marzo de 2014)
Propuesto por Gennaro Rispoli, profesor de matemáticas en el Liceo Scientifico Sperimentale annesso al Liceo Ginnasio "T.L. Caro", 84087 Sarno (Salerno), Italia.
Problema 548.- Una propiedad del ortocentro
Solución de Sebastiano Mosca y Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (21 de Febrero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (21 de Febrero de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (21 de Febrero de 2010)
Solución del director (24 de Febrero de 2010)
Problema 549.- Una construcción de un triángulo semejante
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (15 de Febrero de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (15 de Febrero de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Julián Santamaría Tobar, profesor de Dibujo del IES La Serna de Fenlabrada (15 de Febrero de 2010)
Solución de Italo D'Ignazio, Teramo, Italia. (16 de Febrero de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (21 de Febrero de 2010)
Solución con una ampliación de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (22 de Febrero de 2010).
Solución del director (24 de Febrero de 2010)
Quincena del 1 al 15 de marzo de 2010
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 550.- Sobre el triángulo de Morley
Solución de César Beade Franco , del I. E. S. Fernando Blanco, Cee, A Coruña.(16 de Junio de 2014)
Comentario del director: Mis disculpas al profesor Beade. La solución que aportó en 2014 fue seguida de algunos comentarios e indicaciones por mi parte, que aparecen en la solución.
Solución de José H. Nieto, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. (16 de Mayo de 2016)
Comentario del resolutor: Como sólo se pide la existencia, la respuesta se desprende de un resultado general para regiones planas acotadas. Claro que otra cosa sería si se pidiese, por ejemplo, la construcción con regla y compás de la recta.
Problema 551. Una propiedad de las medianas.
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (1 de Marzo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (1 de Marzo de 2010) (en español)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (1 de Marzo de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (2 de Marzo de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (2 de Marzo de 2010)
Quincena 16 al 31 de Marzo de 2010
Propuesto por Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba)
Problema 552. Acerca de una cónica.
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (18 de Marzo de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (22 de Marzo de 2010).
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 553. Un segmento mínimo en un escaleno.
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (16 de Marzo de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (22 de Marzo de 2010)
Propuesto por William Rodríguez Chamache. profesor de geometría de la "Academia integral class" Trujillo- Perú.
Problema 554. Una igualdad entre tres segmentos.
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (17 de Marzo de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (17 de Marzo de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (19 de Marzo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (19 de Marzo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Milton Favio Donaire Peña, Estudiante de la Universidad Nacional de Ingenieria Lima - Perú. Facultad de ciencias especialidad Física Pura. Asesor del equipo Olímpico del Perú en el curso de Geometría.
(1 de Abril de 2010)
Problema 555. Un segmento mínimo en un triángulo rectángulo.
Solución de Nicolás Rosillo. Dpto. Matemáticas, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) (17 de Marzo de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (17 de Marzo de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (17 de Marzo de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (18 de Marzo de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (19 de Marzo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (19 de Marzo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (22 de Marzo de 2010).
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (23 de Marzo de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución con generalización a un ángulo distinto de 90º. 10 On a problem of Klaoudatos ofrecida por anónimo. (27 de Marzo de 2010)
Quincena 1 al 16 de Abril de 2010
Propuesto por William Rodríguez Chamache. profesor de geometría de la "Academia integral class" Trujillo- Perú.
Problema 556. Una igualdad entre dos segmentos, y la búsqueda de un ángulo.
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (6 de Abril de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (7 de Abril de 2010)
Solución del director (11 de Abril de 2010)
Propuesto
por Nicolás Rosillo Dpto. Matemáticas, IES Máximo
Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) y Francisco
Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba)
Problema 557. Hallar dos puntos, una simetría, y un equilátero.
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (6 de Abril de 2010)
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (7 de Abril de 2010)
Solución de
Julián Santamaría Tobar, profesor de Dibujo del IES La Serna de Fenlabrada (9 de Abril de 2010)
Problema 558. Buscar un triángulo.
Solución del profesor Nicolás Rosillo Fernández, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real).(3 de febrero de 2011)
In memoriam, al profesor Gennaro Rispoli
Sevilla 12 de Abril de 2010. EXTRA
Problema 559. Una propiedad del incentro
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (12 de Abril de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (13 de Abril de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (13 de Abril de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (21 de Abril de 2010)
Solución del director (25 de Abril de 2010)
Quincena del 16 al 30 de abril de 2010
Problema 560.- Tres circunferencias , y tres segmentos concurrentes
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (16 de Abril de 2010)
Solución de Ramón González Calvet, Profesor del I.E.S. Pere Calders (Cerdanyola del Vallès)(18 de Abril de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (21 de Abril de 2010)
Solución del director (25 de Abril de 2010)
Quincena del 1 al 15 de Mayo de 2010
Propuesto porErcole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia
Problema 561.- Una propiedad de la elipse de Steiner
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (1 de Mayo de 2010)
Problema 562.- Cuatro circunferencias concurrentes
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (1 de Mayo de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (1 de Mayo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (1 de Mayo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución con una ampliación de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (4 de Mayo de 2010).
Quincena del 16 al 31 de Mayo de 2010
Propuesto por Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia
Problema 563.- Una propiedad del punto de Lemoine en triángulos inscritos en una elipse
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Mayo de 2010)
Con permiso del autor, Juan Carlos Naranjo del Val, profesor del Departament de Álgebra i Geometria de la Universitat de Barcelona, a quien agradezco su atención.
Problema 564.- Una propiedad de triángulos en una hipérbola
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Mayo de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (18 de Mayo de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (18 de Mayo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (18 de Mayo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (20 de Mayo de 2010)
Propuesto por William Rodríguez Chamache. profesor de geometría de la "Academia integral class" Trujillo- Perú.
Problema 565.- Una relación pitagórica en un triángulo de 45º sobre un cuadrado
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Mayo de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (18 de Mayo de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (19 de Mayo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (19 de Mayo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (22 de Mayo de 2010)
Solución del director (25 de Mayo de 2010)
Quincena del 1 al 15 de junio de 2010
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de
la Universidad de Valladolid
Problema 566. Una concurrencia de tres rectas, una semejanza y algunos lugares geométricos
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (7 de Junio de 2010).
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (9 de Junio de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Problema 567 De un triángulo con un ángulo de 30º a un triángulo rectángulo.
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (30 de Mayo de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (30 de Mayo de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (31 de Mayo de 2010)
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (7 de Junio de 2010).
Solución del director (10 de Junio de 2010)
Propuesto por Vicente Vicario García. I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 568. Una conjetura acerca de las antisimedianas.
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (29 de Mayo de 2010)
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (7 de Junio de 2010).
Quincena del 16 al 30 de junio de 2010
Dedicado a Braulio de Diego
Problema 569.- Sobre una altura
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (17 de Junio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (17 de Junio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (17 de Junio de 2010).
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Junio de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (23 de Junio de 2010)
Solución del director (25 de Junio de 2010)
Propuesto por Vicente Vicario García. I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 570.- Tres cevianas notables iguales en un escaleno
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Junio de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (17 de Junio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (17 de Junio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (17 de Junio de 2010).
Solución de Francisco Javier García Capitán , profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (17 de Junio de 2010)
El profesor García Capitán edita la página web problemas de matemáticas / bella geometría
Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de
la Universidad de Valladolid
Problema 571. Relaciones en triángulos rectángulos
Solución de Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid (16 dejunio de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (17 de Junio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (17 de Junio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Junio de 2010)
Problema 572.- De un triángulo a un isósceles rectángulo
Solución del profesor Nicolás Rosillo Fernández, IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real).(16 de junio de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (17 de Junio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (17 de Junio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Ángel Montesdeoca Delgado, profesor del Departamento de Matemática Fundamental, Sección de Geometría y Topología, Universidad de La Laguna (17 de Junio de 2010).
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (18 de Junio de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (23 de Junio de 2010)
Solución del director (25 de Junio de 2010)
Propuesto por Vicente Vicario García, I.E.S. El Sur, Huelva
Problema 573 .- Propiedades del inradio y del circunradio
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (1 de Julio de 2010)
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (5 de Julio de 2010)
Propuesto por Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València)
Problema 574.- Acerca del equilátero y una división en cuatro figuras.
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (1 de Julio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (1 de Julio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (2 de Julio de 2010)
Solución de Ercole Suppa, profesor titular de matemáticas y física del Liceo Scientifico “A. Einstein”, 64100 Teramo, Italia (5 de Julio de 2010)
Solución del director (10 de Julio de 2010)
Problema 575 .- Un triángulo inscrito en un cuadrado.
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (1 de Julio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (1 de Julio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (2 de Julio de 2010)
Problema 576.- Acerca de un cuadrado contenido en un triángulo.
Solución de Vicente Vicario García, I.E.S. El SUR, Huelva (2 de Julio de 2010)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (València) (5 de Julio de 2010) (en valenciano)
Solución de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES "Abastos" (Valencia) (5 de Julio de 2010) (en español)
El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web
Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca. (5 de Julio de 2010)
Solución del director (10 de Julio de 2010)