triannguloscabri curso 0304

1 de Setiembre de 2003– 15 de Setiembre de 2003

Problema 111.- Los ruptores.

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (3 de setiembre de 2003)

Solución Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (4 de setiembre de 2003)

Solución del editor a los apartados a), b) y c) (8 de setiembre de 2003)

Ampliación de François Rideau de la Maitre de Conférences à l'Université de Paris 7 (10 de setiembre de 2003)

Solución de Francisco Javier García Capitán (Bella Geometría), profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (7 de enero de 2004)

16 de Setiembre de 2003- 30 de setiembre de 2003

Problema 112.- Cuadrados sobre un triángulo(Con permiso del autor, Gunter Weiss)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (18 de setiembre de 2003)

Solución Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (24 de setiembre de 2003)

1 de Octubre de 2003-15 de Octubre de 2003

Problema 113.- Triángulos con dos lados iguales

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (1 de octubre de 2003)

Solución Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (4 de octubre de 2003)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (Segunda) (4 de octubre de 2003)

Problema 114.- Triángulo con tres ángulos iguales sobre uno de sus vértices (Con permisode su autor, Frantisek Kurina)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (1 de octubre de 2003)

Solución Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (4 de octubre de 2003)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (Segunda) (4 de octubre de 2003)

Solución del editor a partir de indicaciones del profesor Kurina con implicaciones geométricas propias (5 de octubre de 2003)

Problema 115.- Ángulos

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (16 de octubre de 2003)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (18 de octubre de 2003)

Solución de los alumnos del profesor Nicolás Rosillo:Fco. Alberto Malpica Martínez, Samuel Martínez de Lamo,María José Megía Sevilla, Alberto Ramiro Camacho, María Lourdes Trujillo García, IES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (18 de octubre de 2003)

Propuesto por la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla

Problema 116.- Sobre un punto de la circunferencia circunscrita.

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (16 de octubre de 2003)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (16 de octubre de 2003) (Contiene anexo la recta de Simson)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (18 de octubre de 2003)

1/ 15 de noviembre de 2003

Problema 117.- Clasificación

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (2 de noviembre de 2003)

Solución de los alumnos del profesor Nicolás Rosillo: Samuel Martínez de Lamo,María José Megía Sevilla, Alberto Ramiro Camacho, María Cristina Rubio Gormaz, María Lourdes Trujillo García, IES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (5 de noviembre de 2003)

Problema 118.- Cuatro puntos alineados

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (3 de noviembre de 2003)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (4 de noviembre de 2003)

Propuesto por el profesor Juan Bosco Romero Márquez, colaborador de la Universidad de Valladolid

Problema 119.- Triángulo equilátero y número de oro

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (2 de noviembre de 2003)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (3 de noviembre de 2003)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(4 de noviembre de 2003) (en valenciano)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(4 de noviembre de 2003) (en español)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (4 de noviembre de 2003)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (11 de noviembre de 2003)

16-30 de noviembre de 2003

Propuesto por e-mail

Problema 120.- Construir un triángulo

Solución parcial de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (19 de noviembre de 2003)

El editor agradece la colaboración del profesor Francisco Bellot Rosado, catedrático del IES Emilio Ferrari de Valladolid y Premio Internacional Paul Erdos la referencia del artículo La existencia de un triángulo con longitudes de las bisectrices prescritas.de los profesores Laurentiu Panaitopol , del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Bucarest. Rumanía; American Mathematical Monthly Vol 101, N 1 (Jan, 19949, 58-60 ). El editor agradece el permiso para la traducción del profesor Petru Mironescu (26 de noviembre de 2003)y del profesor Laurentiu Panaitopol (28 de noviembre de 2003).

Propuesto por el profesor Nicolás Rosillo, del IES Máximo Laguna de Santa Cruz de Mudela

Problema 121.- Rectas perpendiculares

Rosillo, N. (2003): Comunicación personal

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (18 de noviembre de 2003)

Propuesto por Ignacio Pardo, profesor del IES Elviña de A Coruña

Problema 122.- Construir un isósceles

Pardo, I. (2003). Comunicación personal.

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de noviembre de 2003)

1- 15 de diciembre de 2003

Propuesta de Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid

Problema 123.- Paralelogramos

Romero Márquez, J.B. (2003): Cominicación personal.

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

Propuesta del profesor Ricard Peiró, del IES 1 de Cheste

Problema 124.- Radios de circunferencias inscritas

Peiró i Estruch, R. (2003): Comunicación personal

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en valenciano)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en español)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (5 de diciembre de 2003)

Propuesta del profesor Ricard Peiró, del IES 1 de Cheste

Problema 125,. Propiedad del equilátero

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en valenciano)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en español)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (4 de diciembre de 2003)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (5 de diciembre de 2003)

Propuesta del profesor Ricard Peiró, del IES 1 de Cheste

Problema 126. En el equilátero

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)1 de diciembre de 2003) (en valenciano)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)1 de diciembre de 2003) (en español)

Solución a la sugerencia deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)1 de diciembre de 2003) (en valenciano)

Solución a la sugerenciadeRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)1 de diciembre de 2003) (en español)

Solución a ambas cuestiones de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

Solución a ambas cuestiones de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (3 de diciembre de 2003)

 

Propuesta del profesor Nicolás Rosillo, del IES Máximo Laguna de Santa Cruz de Mudela

 

Problema 127.- Razón de áreas

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáti cas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en valenciano)

Solución deRicard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)(1 de diciembre de 2003) (en español)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

Problema 128.- Una propiedad del semiperímetro

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (2 de diciembre de 2003)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de diciembre de 2003)

16 de diciembre de 2003- 15 de enero de 2004

Problema 129.- Ejercicios sobre el triángulo rectángulo

Solución de los alumnos del profesor Nicolás Rosillo, María Virtudes Ávila Bustos, María Dolores Borja Molina, Angel Galán Vivar, Fco . Alberto Malpica Martínez, Lidia Martínez Colmenar, Samuel Martínez de Lamo, Lourdes Martínez Megía, María José Megía Sevilla, María Isabel Pliego Ferrón, Alberto Ramiro Camacho, María Cristina Rubio Gormaz, María Lourdes Trujillo García, Lourdes Trujillo Osorio IES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (17 de diciembre de 2003)

Problema 130.- Un ejercicio del Curso Cíclico de Matemáticas de D. Julio Rey Pastor (1930)

Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 16 de diciembre de 2003)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (17 de diciembre de 2003)

Problema 131.- Sobre los escisores

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (17 de enero de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (22 de enero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (22 de enero de 2004)

Solución de Miguel-Ángel Pérez García-Ortega, profesor de Matemáticas en el IES "Bartolomé-José Gallardo" de Campanario (Badajoz). (11 de Marzo de 2021)

Propuesto por el editor

Problema 132.- División del área por la mitad, por una ceviana

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (19 de enero de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (21 de enero de 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (26 de enero de 2004)

Propuesto por el editor

Problema 133.- División del área por la mitad por un segmento que no sea ceviana

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de enero de 2004)

Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 17 de enero de 2004)

Ampliación con un estudio sobre el punto medio de PN de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 17 de enero de 2004, en PDF

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (21 de enero de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (22 de enero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (22 de enero de 2004)

Propuesto por el editor

Problema 134.- División del perímetro en dos iguales por un segmento que no sea ceviana

Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 17 de enero de 2004)

Ampliación con un estudio sobre el punto medio de PN de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 17 de enero de 2004), en PDF

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (22 de enero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (22 de enero de 2004)

Problema 135.- Un sofisma clásico: Todos los triángulos son isósceles

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (22 de enero de 2004)

1/15 de febrero de 2004

Problema 136.- Ternas pitagóricas.

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz, del colegio Portaceli de Sevilla (3 de febrero de 2004)

 

Propuesto por José Nogareda Villar, profesor de matemáticas del IES "Ramón Olleros de Béjar" (Salamanca).

Problema 137.- División en dos áreas iguales.

Solución de Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (6 de febrero de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (9 de febrero de 2004)

Solución (hipérbola) de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (12 de febrero de 2004 ) en htm

Solución (hipérbola) de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (12 de febrero de 2004) en pdf

Solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (12 de febrero de 2004) en htm

Solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (12 de febrero de 2004) en pdf

Solución del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca (16 de febrero de 2004)

NUEVA solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (19 de febrero de 2004) en htm

NUEVA solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas) (19 de febrero de 2004) en pdf

Nueva solución euclídea del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca (2 de marzo de 2004)

Estudio relacionado con el problema 137, con la construcción con Cabri de una cónica con cinco de sus puntos. José María Pedret. Ingeniero Naval, (Esplugas) (5 de marzo de 2004) En pdf.

Propuesto por Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba)

Problema 138.- División en dos áreas y perímetros iguales

Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 3 de febrero de 2004(en htm)

Solución de Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (9 de febrero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (10 de febrero de 2004)

Solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 13 de febrero de 2004(en pdf)

Propuesto por Julio A. Miranda Ubaldo, profesor de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú.

Problema 139.- Triángulo equilátero y ángulos.

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (2 / 2 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (2/ 2 / 2004)


Solución de Julio A. Miranda Ubaldo, profesor de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú. (3 de febrero de 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz, del colegio Portaceli de Sevilla (3 de febrero de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (3 de febrero de 2004)

Propuesto por Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València)

Problema 140.- Sobre el baricentro

Problema 140.- Baricentre (en catalán)

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (2 / 2 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (2/ 2 / 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (3 de febrero de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (4 de febrero de 2004)

Propuesto por Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba)

Problema 141.- Rectas, proyecciones, coincidencia...

Solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona) (30 de marzo de 2004)

Segunda solución de José María Pedret. Ingeniero naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona), 1 de abril de 2004

Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid.

Problema 142.- Sobre el teorema de Pitágoras

Solución al apartado a) del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (10 de febrero de 2004)

Solución de los apartados b) y c) porChristian Boissinotte , Chargé de cours UQÀM Conseiller pédagogique CSDM Québec (22 de Febrero de 2014)

Propuesto por José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona)

Problema 143.- Razón de áreas.

Solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona) (9 de febrero de 2004)

Propuesto por Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba)

Problema 144.- Triángulo equilátero

Solución de José María Pedret. Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat, Barcelona) (1 de febrero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (10 de febrero de 2004)

16-29 de febrero de 2004

Problema 145.- Sobre isósceles.

Solución de la alumna del profesor Nicolás Rosillo, María José Megía Sevilla, del IES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de febrero de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (16 de febrero de 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (17 de febrero de 2004)

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (17 / 2 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (17/ 2 / 2004)

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (Con Java) (17 / 2 / 2004)

Problema 146.- Acerca de un paralelismo.

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de febrero de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (16 de febrero de 2004)

Solución de Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (16 de febrero de 2004)

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (17 / 2 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (17/ 2 / 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (17 de febrero de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (17 de febrero de 2004)

Solución del editor, con dos perspectivas (18 de febrero de 2004)

1-15 de marzo de 2004

Propuesta del editor.-

Problema 147.- Sobre el equilátero y una circunferencia centrada en su incentro

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1 de marzo de 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1 de marzo de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (3 de marzo de 2004)

Solución del editor (4 de marzo de 2004)

Solución con generalización de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (5 de marzo de 2004)

Problema 148.- Área de un triángulo

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) ( 2 de marzo de2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (2 de marzo de 2004)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (2 de marzo de 2004)

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (7 de marzo de 2004)

Propuesta del profesor Ricard Peiró del IES número 1 de Cheste

Problema 149.- Circunferencia de Taylor, teorema de Catalan

Problema 149.- Circunferencia de Taylor, teorema de Catalan (en catalán)

Solución del profesor William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (2 de marzo de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (4 de marzo de 2004)

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 150.- Propiedad de bisectrices.

Solución de Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (2 de marzo de 2004)

Solución del editor (4 de marzo de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz) (18 de agosto de 2004).

Solución de Maite Peña Alcaraz (15 de setiembre de 2004)

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 151.- Propiedad de pies de alturas en acutángulo.

Solución del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca (4 de marzo de 2004)

Nueva solución del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca (7 de marzo de 2004)

Quincena del 16 de marzo de 2004 al 31 de marzo de 2004

Propuesto por Julio A. Miranda Ubaldo, profesor de la Academia San Isidro (Huaral), de Perú.

Problema 152.- Una ecuación para resolverla geométricamente.

Solución F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (17 de marzo de 2004)

Solución de Jose María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (18 de marzo de 2004)

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (19 de marzo de 2004)

Propuesto por el profesor Ricard Peiró del IES número 1 de Cheste

Problema 153.- Sobre el área de un triángulo rectángulo

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (17 de marzo de 2004)

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (17 de narzo de 2004)

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas)(18 de marzo de 2004)

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (19 de marzo de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (22 de marzo de 2004)

Dos soluciones de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (24 de marzo de 2004)

Problem 153.- L'àrea d'un triangle rectangle (en catalán)

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (22 de marzo de 2004)

Problema 154.- De un isósceles con ángulos de 75º a un cuadrado

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (17 de marzo de 2004)

Problema 155: Sobre un trabajo de albañilería

Solución de las alumnas del profesor Nicolás Rosillo María Dolores Borja Molina, María José Megía Sevilla y María Cristina Rubio Gormaz, IES Máximo Laguna. Santa Cruz de Mudela. Ciudad Real (17 de marzo de 2004)

Propuesto por los profesores Jesús Murillo Ramón y Jose Francisco Martín Olarte
Dto de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja

Problema 156: Dos triángulos en un cuadrilátero

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (17 de narzo de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (18 de marzo de 2004)

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (18 de marzo de 2004)

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (19 de marzo de 2004)

Solución de Jesús Murillo Ramón y Jose Francisco Martín Olarte Dto de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja (19 de marzo de 2004) (En PDF)

Segunda solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (dedicada al editor) (20 de marzo de 2004)

1 de abril de 2004 15 de abril de 2004

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 157.- Relación de áreas

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (5 de abril 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (7 de abril de 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (9 de abril de 2004)

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 158.- Incidencia simultanea de tres segmentos en sus puntos medios

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (16 de abril de 2004)

Problema 159.- Tipos de triángulos

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (8 de abril de 2004)

Propuesto por el profesor Ricard Peiró del IES número 1 de Cheste

Problema 160 .- Un problema sobre un isóscles, el ortocentro y la circunferencia inscrita.

Problem 160 Problem de isòsceles, l’ortocentre, circumferència inscrita.

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1 / 4 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1/ 4 / 2004)

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (3 de abril de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (3 de abril de 2004)

Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid.

Problema 161.- Caracterización de un triángulo

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1 / 4 / 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (1/ 4/ 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (1 /4/ 2004)

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (5 de abril de 2004)

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 162.- Una media geométrica de áreas

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (1 de abril de 2004)..-

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (8 de abril de 2004)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (9 de abril de 2004)

Quincena del 16 al 30 de abril de 2004

 

Propuesta de José Montes Valderrama, profesor del Centro Público de Adultos ·"Triana", Sevilla .

Problema 163..- Los puntos de Vecten y el centro de la circunferencia de los nueve puntos

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (23 de abril de 2004)

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (26 de abril de 2004)

El editor agradece a Darij Grinberg de Karlsruhe (Germany) que comunicara a

Juan Carlos Salazar la ampliación de esta recta de Montes al punto de Lemoine.

Solución de la ampliación al punto de Lemoine de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (27 de abril de 2004)

Ampliación al caso de estar el punto interior de Vecten en el infinito y la relación en tal caso de ser LV=VF de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (28 de abril de 2004)

Esta solución y esta investigación sobre la alineación de VI, VE y F ha sido referenciada por MathWorld de Eric W. Weisstein y por cut-the-knot de Alex Bogomolny.

 

 

Problema 164.- Dos relaciones trigonométricas

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (20 de abril de 2004)

Quincena del 1 al 15 de mayo de 2004

Problema 165.- Varias relaciones en el triángulo A(1,3), B(-2,1) , C(0,-4)

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (5 de mayo de 2004)

 

Problema 166.- Una propiedad del ortocentro

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (3 de mayo de 2004)

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (3 de mayo de 2004)

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (3 de mayo de 2004)

El profesor William Rodríguez Chamache tiene la web Geomtería Interactiva

Solució de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (3 de mayo de 2004)

Solución de Ricard Peiró i Estruch, profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (València) (3 de mayo de 2004)

El profesor Ricard Peiró tiene una página Web

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (4 de mayo de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (9 de mayo de 2004)..-

 

 

Propuesta del profesor Saturnino Campo Ruiz, del IES Fray Luis de León de Salamanca

Problema 167.- Homologías

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (8 de mayo de 2004)..-

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (10 de mayo de 2004)

 

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 168.- Un circuncentro de un cuadrilátero pasa a ser ortocentro de un triángulo

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (7 de mayo de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (8 de mayo de 2004)

 

16 31 de mayo de 2004

 

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 169. Relación entre cuatro áreas

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (19 de mayo de 2004)

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (169 y 171 juntos) (19 de mayo de 2004 (actualizada el 31 de mayo de 2004))

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (22 de mayo de 2004)

Contiene una nota de editor

Solución Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (25 de mayo de 2004)

 

Propuesto por José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas)

Problema 170. Una tranversal y una construcción

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (16 de mayo de 2004 (actualizada el 31 de mayo de 2004))

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (19 de mayo de 2004)

 

Propuesta de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 171.Inradio y alturas de triángulos tangenciales

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas) (169 y 171 juntos) (19 de mayo de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (21 de mayo de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (22 de mayo de 2004)

(Contiene una nota de editor)

 

Propuesto por José Montes Valderrama, profesor del Centro Público de Adultos ·"Triana", Sevilla .

Problema 172. Un hexágono de área mitad del triángulo, una incidencia de tres segmentos y una alineación de tres puntos.

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (3 de mayo de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (3 de mayo de 2004)

 

Problema 173. Dos realciones trigonométicas clásicas

Solución de la alumna Maite Peña Alcaraz del Colegio Portaceli de Sevilla (26 de mayo de 2004)

 

1 al 15 de Junio de 2004

Problema 174 .- Dos isósceles

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (8 de junio de 2004)

 

Solución del editor (10 de junio de 2004)

Solución de José María Gavilán Izquierdo, profesor del Departamento de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Sevilla (23 de junio de 2004)

Problema 175.- Una perpendicularidad

Dos soluciones de Francisco Javier García Capitán, profesor del IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba) (1 de junio de 2004)

El profesor Francisco Javier García Capitán tiene la página WEB Bella Geometría

 

Dos soluciones en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (1 de junio de 2004)

Dos soluciones en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (1 de junio de 2004)

 

El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web

 

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (2 de junio de 2004)

El profesor William Rodríguez Chamache tiene la web Geometría Interactiva

 

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (2 de junio de 2004)

 

Primera Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(3 de junio de 2004)

 

Segunda Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(3 de junio de 2004)

 

Tercera Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(3 de junio de 2004)

 

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (8 de junio de 2004)

 

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (8 de junio de 2004)

 

Solución del editor (10 de junio de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz). (13 de junio de 2004 )

Solución y observación de Mark Tudosi, geómetra aficionado, experto en ordenadores, Nueva York City (3 de octubre de 2006)

 

Problema 176 EXTRA: In memoriam.- Homenaje del profesor Juan Bosco Romero Márquez a Miguel de Guzmán Ozámiz(1936-2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (4 de junio de 2004)

 

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (4 de junio de 2004)

 

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (4 de junio de 2004)

 

El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web

 

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (7 de junio de 2004)

 

El profesor William Rodríguez Chamache tiene la web Geomtería Interactiva

 

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (9 de junio de 2004)

 

Quincena del 16 de junio de 3004 al 30 de junio de 2004

Problema 177.- Sobre ángulos exteriores.

 

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Problema 178.- Sobre la medida de un ángulo

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(16 de junio de 2004)

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de junio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (18 de junio de 2004)

 

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (18 de junio de 2004)

 

El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (18 de junio de 2004)

El profesor William Rodríguez Chamache tiene la web Geometría Interactiva

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (22 de junio de 2004)

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

 

Problema 179.- Sobre un lugar geométrico

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(16 de junio de 2004)

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (16 de junio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (18 de junio de 2004)

 

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (18 de junio de 2004)

 

El profesor Ricard Peiró tiene tiene una página Web

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor de Matemáticas del I.E.S. Fray Luis de León (Salamanca) (18 de junio de 2004)

 

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (18 de junio de 2004)

El profesor William Rodríguez Chamache tiene la web Geometría Interactiva

 

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (20 de junio de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (22 de junio de 2004)

 

Edición veraniega del 1 de julio de 2004 al 31 de agosto de 2004

Propuesto por Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz).

Problema 180. Una propiedad del incentro en un triángulo rectángulo

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (4 de julio de 2004)

Solución de F. Damián Aranda Ballesteros profesor de Matemáticas del IES Blas Infante en Córdoba (6 de julio de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz) (17 de julio de 2004).

 

 

Propuesto por Juan Bosco Romero Márquez, profesor colaborador de la Universidad de Valladolid

Problema 181.-Sobre la bisectriz interior y exterior

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (3 de julio de 2004)

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (7 de julio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (7 de julio de 2004

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(7 de julio de 2004)

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Propuesto por Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca

Problema 182.- Poncelet.

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(12 de julio de 2004)

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (3 de agosto de 2004)

 

Propuesto por Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca

Problema 183.- Alineación de tres puntos.

Solución de José María Pedret Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(13 de julio de 2004)

Problema 184.- División de dos segmentos por la mitad

Solución de José Martel Moreno, profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria(18 de julio de 2004)


Solución de Maria Alejandra Rivera Arenas alumna del Colegio Integral Class – Trujillo -  Perú, alumna del profesor William Rodríguez Chamache (18 de julio de 2004).

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Propuesto por José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla

Problema 185.- Un segmento igual a la diferencia de dos lados.

Solución de William Rodríguez Chamache. profesor de geometria de la "Academia integral class" Trujillo- Perú (3 de julio de 2004)

 

José María Pedret, Ingeniero Naval. (Esplugas de Llobregat)(7 de julio de 2004), remite a sus soluciones del

problema 169 y 171 donde está resuelto este problema.

 

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (14 de julio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (14 de julio de 2004)

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Solución de José Montes Valderrama, profesor del Centro de Adultos Triana de Sevilla (publicada el 13 de febrero de 2005 por "despiste del director, pues el profesor Montes la envió junto a la propuesta)

 

Problema 186.- Igualdad de dos ángulos.

Solución de Maria Alejandra Rivera Arenas alumna del Colegio Integral Class – Trujillo -  Perú, alumna del profesor William Rodríguez Chamache (18 de julio de 2004).

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Problema 187.- Tres fracciones que suman la unidad.

Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz) informa que este es el "Teorema de Gergonne". El director/editor agradece la referencia.

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (7 de julio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (10 de julio de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz) (12 de julio de 2004).

 

Propuesto por Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz)

Problema 188.- Punto de Clawson.

Solución de Saturnino Campo Ruiz, profesor del IES Fray Luis de León, de Salamanca (3 de agosto de 2004)

Solución de Juan Carlos Salazar, Profesor de Geometría del Equipo Olímpico de Venezuela.(Puerto Ordaz) (3 de agosto de 2004).

Propuesto por el director/editor

Problema 189.- Dividir el perímetro

Solución en catalán de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (19 de julio de 2004)

Solución en español de Ricard Peiró i Estruch Profesor de Matemáticas del IES 1 de Xest (19 de julio de 2004)

Solución del profesor Nicolás RosilloIES Máximo Laguna, Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real (20 de julio de 2004)

Solución de Maite Peña Alcaraz (21 de julio de 2004)

Solución numérica de José Martel Moreno, profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria(21 de julio de 2004)

Solución euclídea de José Martel Moreno, profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria(21 de julio de 2004)

Solución proyectiva de José Martel Moreno, profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria(21 de julio de 2004)

Solución de José María Gavilán Izquierdo, profesor del Departamento de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Sevilla (27 de julio de 2004)

Propuesto por el director/editor

Problema 190.- Construcción de un triángulo homotético.

Solución de José Martel Moreno, profesor emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria(26 de julio de 2004)

Proposed by the publishing director

Problema 190.- Construction of a homothetic triangle

 



rbarroso@us.es


Ricardo Barroso Campos. Departamento de Didáctica de las Matemáticas. Universidad de Sevilla (España)